Los compradores de vivienda somos propensos a equivocarnos en la decisión de cerrar la compra de vivienda, porque creemos que ya sabemos todo de este negocio, lo que nos lleva después a ser parte de los arrepentidos por la compra.

Las estadísticas no describen la cantidad de compradores de vivienda que se aventuran en el mercado inmobiliario sin una guía adecuada y comenten los mismos errores. Aquí les dejo una lista de los errores que cometemos los compradores y como evitarlos.


Sin saber cuanto podemos pagar es igual a perder el tiempo. Terminamos observando viviendas que por más esfuerzo que hagamos no vamos a poder pagar, también podemos visitar las que están por debajo de nuestro estilo de vida.

Para los entes que miden el mercado inmobiliario el objetivo es, que compremos una vivienda con un financiamiento que nos permita un pago mensual cómodo y con alguna ayuda de ellos representado en subsidios, por eso esta disparada la venta del VIS.

Como evitar este error. Muy sencillo, un buen Consultor Inmobiliario que nos guie sobre la conformación de un presupuesto ajustado a nuestros ingresos, necesidades y estilo de Vida.

En el WEBINAR GRATUITO que imparto, explico claramente como determinar el valor de la vivienda que podemos pagar, solo deben inscribirse para descubrir como comprar la vivienda de nuestros sueños y no fallar en el intento.


Una realidad es que los que otorgan Crédito Hipotecarios, siempre van a examinar nuestros informes de crédito, con lo cual nos aprueban o rechazan.

Si nuestro informe crediticio tiene alguna inconsistencia, es posible que nos otorguen un monto menor al necesitado. Y si ya hemos firmado la promesa de compraventa debemos buscar otra forma de llegar al cierre financiero.

Es por esto, siempre recomiendo primero verificar con un pre aprobado nuestra capacidad de endeudamiento, de presentarse algún problema, tenemos el tiempo suficiente para corregirlo.

Un caso muy común, se estuvo reportado hace unos años atrás, por un Celular, una Revista de Multinivel, Tarjeta de Almacén. Las centrales de riesgo no han eliminado ese reporte y nos ocasiona muchos inconvenientes.


Hoy en día vemos políticas populistas de los gobiernos como, cancelar una cuota inicial del 10% y financiar el saldo. Esto conlleva a un error monumental en las finanzas personales ya que debemos pagar más cuota e intereses.

Convirtiéndose en una experiencia muy decepcionante en la compra de vivienda, volviendo realidad el mito que cancelamos la propiedad 4 o 5 veces de su valor.

¿Como evitar caer en esta trampa financiera? presentare un ejemplo sobre un Leasing que es la modalidad que proponen los guías políticos, pero no es explicado coherentemente por ellos generando muchas dudas para nosotros.

Las demás modalidades de financiamiento los explico a profundidad en el WEBINAR GRATUITO.

Si realmente no tenemos más allá del 10% para la cuota inicial, acudamos a un Leasing Habitacional el cual nos permite financiar 70% al tiempo que deseamos (15 o 20 años), pasado este periodo, la opción de compra se cierra con un solo el pago del 20% restante del valor del inmueble al comprarlo.

Así, tenemos que planear como vamos a cancelar ese 20% pendiente al finalizar el Leasing y en cuanto tiempo, además de abonar a ese porcentaje dinero como las primas y vacaciones, etc.

Por último, está la opción de muchos que es esperar y ahorrar, la desventaja de tomar este tiempo es que los precios y tasas suben, lo que significa que es muy difícil lograr ese objetivo.


Sea cual sea nuestra compra, nueva o usada, inevitablemente se deben realizarse algunas adecuaciones no mucho después de recibir el inmueble.

Esto es un dolor creciente para los propietarios, por que nos encontramos con un agujero el cual no podremos solucionar, sino tenemos suficientes ahorros para emergencias.

Como librarnos de este dolor de cabeza. En OTROS POST doy Consejos de como crear los fondos de emergencia, pero todo parte de nuestro presupuesto inicial, del cual desprendemos, Precio, Cuota Inicial, Financiamiento y Gastos Adicionales, en contraste con nuestros ingresos, así no afectaremos nuestro estilo de vida.

Ahora, si queremos saber más de este tema inscribámonos al WEBINAR GRATUITO y aprendamos comprar vivienda con Éxito.


Cuando encontramos esa vivienda que es la visión que tenemos para nuestra vida, nos emocionamos profundamente, esta alegría nos lleva a tomar decisiones irracionales, como comprar a crédito las cosas que necesitamos para complementar nuestro estilo de Vida.

Este es el error más común que encuentro constantemente, en especial los compradores de vivienda nueva, como tienen un periodo para la entrega de 24 a 36 meses, no comprenden que la aprobación del crédito tiene una vigencia máxima de 6 mes y debe volverse a validar.

¿Por qué se hace? La respuesta es porque al otorgarnos el Financiamiento, se basan en la relación de nuestra deuda con el ingreso, a mayor deuda menos capacidad de pago tendremos para el cubrimiento de la hipoteca.

La solución es muy sencilla, el número Mágico 43% que quieren las entidades financieras. Esto significa lo que debemos dejar libre de nuestros ingresos y no endeudarnos más allá de este rango, así tendremos un fondo de ahorro del 14% de nuestros ingresos.

Como he mencionado, comprar vivienda es una de las decisiones mas importante de nuestras vidas, siendo un carrusel de emociones que nos llevan a cometer errores, recordemos que el conocimiento es poder, este nos permite saber qué problemas evitar y ser compradores exitosos de vivienda.

Pero obtener los Consejos de un Profesional Inmobiliario y saber que preguntas hacer para evitar los errores de la compra, es importante inscribirnos en el WEBINAR GRATUITO para aprender más de como comprar una vivienda y no arrepentirnos después.





compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin