La mayoría soñamos con ser propietarios, siendo el
movimiento financiero más inteligente que hacemos en nuestra vida, pero ¿Es este
el momento adecuado? Lo que esta sucediendo en toda Colombia es que la mayoría
de LAS PERSONAS están investigando en Internet para comprar vivienda. Pero como
decían las abuelas …” solo porque todo el mundo lo está haciendo no significa
que usted también deba” ...
Ciertamente hay ventajas y desventajas de ser propietario de
vivienda, más cuando aún no se ha encontrado la vivienda de sus sueños, con la
cocina perfecta, los acabados de excelente gusto, cuenta con las comodidades que
le encantan, gimnasio, piscina y muchas otras cosas que usted puede estar
pensando.
Pero no se alarme, lo que damos a conocer son algunas pautas
para que de verdad conozca si esta listo para comprar viviendo o mejor gasta
ese dinero en una aventura de viaje. Lo invito a que se responda las siguientes
7 preguntas que todo Analista financiero hace para otorgar el crédito de
vivienda y usted tenga éxito.
Usted
puede pensar que, si no fuera cierto porque emprendería la búsqueda. Primero hacer
es, comprobar la solidez de sus números y como puede soportar sus gastos. Como
tener el suficiente dinero para la cuota inicial, sus ingresos deberían ser
suficientes para cubrir el pago de intereses y capital del financiamiento,
tener capacidad de pago si las políticas del crédito cambian. Como lo he
mencionado en otros posts, de igual forma los financieros aconsejan que su
presupuesto en el rubro de vivienda no puede ser superior al 28% de sus
ingresos.
Digamos
que su planeación financiera es solida y puede pagar la cuota del crédito y una
cuota inicial. Pero dentro de su análisis tuvo presente las otras deudas que
debe pagar, como la tarjeta de crédito, la compra de vehículo, etc. Los bancos
analizan que sus capacidades de endeudamiento con bancos no sean superiores al
36% de sus ingresos incluyendo el pago de la vivienda. Invito al lector a que
observe detenidamente sus hábitos de gastos y modificarlos para mejorar sus
posibilidades, evitando entrar en el eterno circulo de no tener un excelente historial
crédito.
Si
ha logrado ahorrar lo suficiente para el pago inicial, ha superado el primer
obstáculo, pero necesita algo más que eso. ¿Qué sucedería si se le presenta
alguna emergencia financiera, tendría el dinero para solucionarlo?, además
están los gastos que no son inesperados, como las compras hormiga. En
conclusión, ¿usted maneja adecuadamente su presupuesto del mes dejando libre
por lo menos un 10% de sus ingresos?, si es negativa su respuesta considere una
asesoría financiera.
A
todas las entidades financieras les gusta ver que usted ha estado trabajando en
el mismo empleo por lo menos dos años, proyectando sus posibles ingresos gracias
al historial laboral de los últimos años, porque esto denota en usted
estabilidad. Caso contrario, presentar brechas en sus ingresos son alertas de
inseguridad, es decir, pasar de un ingreso fijo a pago de comisiones aumentando
la incertidumbre de alcanzar su forma de cancelación del crédito, por lo que lo
pueden rechazar. Pero el ingreso por comisiones no es malo, solo debe mostrar constancia
con ese ingreso por más de 24 meses, no teniendo problemas financieros en el
pasado con ese ingreso.
Una
mala calificación indica algún tipo de problema financiero, como el no pagar
las facturas de servicios o tener demasiadas deudas. Antes de presentar
documentación para análisis de la entidad financiera y hacer algún pago inicial
de algún negocio inmobiliario, revise detalladamente su informe de crédito con
su entidad bancaria, ya que ellos, pueden hacerle algunas preguntas sobres sus
pagos, prestamos o deudas del pasado, si se presenta algún detalle pueden
sugerirle soluciones en el menor tiempo posible y que sanciones podría
acarrearle, además cuando es el momento ideal de presentar la documentación
para la compra de vivienda.
1.
Tal vez a pensando en comprar una vivienda de
200 Metros con todas las comodidades que usted desearía, creando su UNICORNIO INMOBILIARIO, se proyecta que
puede comprar lo mejor. Pero la realidad es otra, cumplir sus expectativas tiene
un costo, usted no conoce el precio que puede pagar por la vivienda, tampoco cuanto
le pueden financiar para su compra y como cubrirá usted ese valor con sus
ingresos. Partiendo de un análisis de crédito para vivienda usted puede estimar
cual es el precio de vivienda al puede optar.
Como se menciono en una pregunta anterior, LA ESTABILIDAD es importante para los bancos, usted debe considerar su permanencia en esa zona por mínimo cinco años. Esta proyección obedece a que, si usted tiene que vender la vivienda en menos de un año va a perder dinero, porque la valorización de la vivienda solo le dará para cubrir el crédito hipotecario y perderá mucha parte de su cuota inicial.
Cuando usted se responda estás preguntas, realizando los cálculos necesarios y realistas, de verdad esta listo para comprar una vivienda y no agotarse con todo el proceso que esta actividad lleva. Lo invito a que descargue nuestro E-BOOK QUIERES COMPRAR VIVIENDA, ¿SABES POR DONDE EMPEZAR? Encontrando mucha información de su interés, conocer un poco más el proceso de compra y cómo lidiar con él.
Ayudamos a los Compradores de Vivienda como usted a lograr ubicar esa propiedad Ideal sin que tengas que lidiar con todo el proceso.
0 Comments
Publicar un comentario