Como mencionamos en el artículo anterior, antes de salir a buscar vivienda y visitar más 30 propiedades que no se ajustan a nuestro estilo de vida, debemos tener objetivos claros y para desarrollarlos tenemos que aplicar una serie de acciones como, definir nuestra capacidad de endeudamiento, tener nuestro aprobado financiero, recordar los gastos del proceso de compra.

Vamos a terminar de definir los pasos del proceso de compra de vivienda, para acercarnos más a ser propietarios, pero siendo compradores exitosos.


Hoy en día sea vivienda nueva o usada, siempre habrá renovaciones que aplicar, estas deben estar contempladas en las normas de la comunidad y contar con los permisos adecuados.

No tenemos muy presente este tema cuando estamos buscando vivienda, pero este es uno de los principales reductores de valor determinado por el perito si este es financiado. La pregunta que responder es, ¿Por qué no se registran estas renovaciones?

En las viviendas usadas obtener el permiso de una adición, implica pagar más dinero por su coeficiente de ocupación, este se refleja en la administración e impuestos, lo que puede reducir el precio de venta considerablemente.

Además del dinero, para los propietarios es muy engorroso el solicitar los permisos, a la copropiedad, planeación, registro, etc., lo que representa más dinero y tiempo, por lo que la pereza gana sobre hacer las cosas bien.

Lo que los compradores de vivienda no saben es que, esto se convertirá en su problema en el futuro cuando vaya a vender, por lo que hay que revisar muy bien las modificaciones realizadas a la propiedad, antes de firmar el cierre del negocio.


Hoy en día la mayoría de vivienda hace parte de una propiedad horizontal, que se encuentra reglamentada por la Ley 675 del 2001 (Para Colombia), por lo que se debe tener presente el pago de las cuotas de administración para el mantenimiento de las áreas comunes y otros gastos.

Algunas Copropiedades son excelente y otras no, por lo que debemos saber antes de cerrar la negociación en lo que nos estamos involucrando, esto nos afectara a futuro la valorización de este inmueble.


Cuando estamos visitando las propiedades, debemos no solo observar las buenas condiciones de la vivienda, sino rastros de humedad, porque el agua que fluye por el inmueble debe permanecer en las tuberías y desagües.

Si hay lluvias estas deben desaguar de forma segura alrededor de la vivienda, por lo que no se deben ver rastros de humedades sobre las paredes, el techo de la propiedad debe estar funcionando según lo previsto.

Comprar este tipo de problemas tiene una correlación directa con el valor del mercado, así como con su comercialización, además de los costos que representa repararlos después de cerrado el negocio.


Muchos compradores cuando hacemos los recorridos no proyectamos la vivienda con los muebles que poseemos, esto ocasiona un gran problema sobre los enseres que nos gustan y los llevaremos con nosotros, debemos asegurarnos de que en nuestro nuevo hogar podamos acomodarlos.

Ahora si deseamos cambiar todo el mobiliario, deseamos comprar una vivienda a un buen precio que nos deje suficiente para amueblarla. Esto tiene que ver con el punto de Conozcamos Todos los Gastos.


Muchos compradores no tenemos una mente abierta al recorrer viviendas. Por loco que nos parezca muchos desechamos una propiedad que se ajuste a nuestro estilo de vida, porque no podemos ver más allá de los colores de las paredes.

Este es un error que se presenta muy frecuentemente, pero es una de las cosas más fáciles de cambiar, la pintura se puede aplicar después de cerrar el negocio, convirtiéndose en un punto más de amor por ese nuevo hogar.


Tenemos una Financiación Aprobada, se logró gracias a la información proporcionada al momento de la solicitud, cualquier cambio, como adquirir una tarjeta de crédito, de Almacenes, comprar un auto a crédito, puede resultar en la negación del desembolso total aprobado.

Trato de aconsejar a todos mis Compradores sobre este tema y hay muchos que no lo aplican. Por lo que soy muy reiterativo, no se deben hacer comprar muy grandes antes de cerrar la negociación de la vivienda, siendo esto uno de los problemas más frecuentes a solucionar de los compradores porque les negaron el desembolso, convirtiéndose en una experiencia desagradable para todos.




En el articulo ¿CÓMO DETERMINAR SI UNA PROPIEDAD ES RENTABLE? Abarcamos este tema, pero en esta ocasión vamos hacer énfasis en, Consultar con el Inmobiliario sobre las expectativas que este tiene de la zona en general y cuanto puede aumentar su valor con el tiempo.

Debemos recordar que las viviendas por su ubicación pueden tener un mercado de demanda o ser incondicional, por los factores que presentamos en un artículo anterior, determinaremos que tan exitosa fue nuestra compra.

Estos 15 aspectos presentados en dos partes nos ayudan a determinar cuan exitosa va a hacer nuestra experiencia como Compradores de Vivienda y como vamos volviendo realidad el sueño de ser propietarios. Pero recuerde que debemos continuar con nuestra capacitación en Bienes Raíces inscribiéndonos en el WEBINAR GRATUITO para los Compradores que Van a Tomar Acción, para conocer más afondo como realmente debemos enfrentar el proceso de la compra.



compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin