¿Cuáles son las cosas más importantes que se deben realizar antes de comprar una vivienda? Estar informando es importante cuando se toman decisiones financieras como la compra de una propiedad, tomarse el tiempo para reunir la información sobre lo que estamos haciendo antes de comprometernos a firmar la compra de una vivienda.

La serie de consejos en dos posts son para ayudarnos a comenzar a volver realidad el sueño de ser propietario de una vivienda. Las acciones descritas nos facilitaran en tener una posición de negociación sin problemas y convertir el proceso de compra de vivienda en una agradable experiencia.


Este tema lo he mencionado ya en varias ocasiones, pero es importante resaltarlo, el motivo es que, muchos de nosotros solicitamos un pre aprobado financiero, el cual nos muestra cual es el valor que con nuestros ingresos nos prestaría una entidad financiera, tomando como precio de compra esta información y vamos a la cacería loca de esa vivienda.

Esta no es una información del precio que podemos adquirir, es la base de un presupuesto de compra de vivienda, solo una posibilidad de financiamiento, del cual nos apoyamos para llegar a ese precio de compra y que la vivienda cubra las necesidades de nuestro estilo de vida.


Ya sabemos cual es nuestra capacidad de endeudamiento y podemos partir de un presupuesto para ir en la búsqueda de vivienda. Ahora que sabemos cual es nuestra cuota inicial y en pro de agilizar el proceso, busquemos el aprobado para el financiamiento, para así, tener el cierre financiero de la compra, cuando encontremos esa vivienda que hemos soñado.


No solo se cancela el precio de la vivienda, hay muchos valores a cubrir que vienen con la compra de una propiedad, más allá de la financiación, seguros, reparaciones, protocolizaciones, impuestos, etc. Por lo que debemos tener los ingresos y el presupuesto para manejar todos estos gastos que son relevantes a la compra.

Un buen Consultor Inmobiliario le podrá informar de los costos que deben cubrir los compradores y que a menudo olvidan, además que debemos contar con un ahorro para cubrir las emergencias que pueden ocasionarse en el proceso.


¿Queremos un apartamento en Conjunto o en Edificio? Para muchos compradores este es nuestro primer dilema para resolver, de hecho, muchos miramos las dos opciones porque no podemos decidirnos.

Para tomar estas decisiones acertadas, debemos conocer los pros y contras de cada una de las propiedades, con el fin de evitar el arrepentimiento por ese inmueble, porque no haber entendido las ramificaciones y restricciones que nos ofrece este tipo de vivienda. Después de la emoción de la compra, tendremos que vivir en ella algunos años, por lo que es importante asegurarnos que esa propiedad satisfaga nuestras necesidades y estilo de vida.


Como se menciono anteriormente cada propiedad tiene sus cualidades únicas que debemos conocer antes de comprar. Un Consultor esta bien informado sobre la ubicación, el área, el presupuesto y si este se ajusta a esa localidad que deseamos.
Es muy diferente el Asesor del Vendedor, ya que este lo que desea es sacarle esa propiedad de su listado, lo que hace que no este mostrando realmente lo que necesitamos y que esté de acuerdo con el estilo de vida que estamos buscando.

¿Cómo Elegir ese Consultor Inmobiliario? es más sencillo, una persona que trabaje de tiempo completo y tenga un historial de ventas exitosas, porque esto le ayuda a tener las herramientas para comprender las diferencias del mercado entre una propiedad y otra.


Si tenemos un Consultor Inmobiliario que entienda los valores del mercado, nos evitara pagar de más por esa propiedad, además del precio real del inmueble, el cual si es financiado se realiza un avalúo, este puede ser muy decepcionante por no haber comprendido el valor de la vivienda.

Esto ocurre muchas veces, cuando nos ofrecen una vivienda con cuatro habitaciones, pero todas las de la zona son de 3 o menos. Resulta que la ultima es una adición del propietario la cual no registro y no tiene el permiso de la Comunidad. Para hacer la ampliación elimino un área que por normatividad tiene que tenerla, dependiendo de la ubicación, puede salirnos muy costos, porque, nos baja el valor a desembolsar para el cierre financiero.

Así, debemos completar para el pago de nuestro presupuesto de emergencia, todo a que, ya habíamos firmado la promesa de compraventa, entregado arras y para no pagar las multas por desistimiento del negocio, debemos aceptar el valor a desembolsar y además quedar insatisfechos con la compra, porque nos vació los bolsillos aún más.


Es muy posible que nos aprueben un financiamiento que esta muy por encima de lo podemos pagar. Por eso el apoyo del Consultor Inmobiliario radica en darle un aproximado del valor de arriendo de la ubicación de la vivienda, siendo este monto el ideal a pagar por la financiación.

Con esto nunca seremos de esos compradores que pensamos que nos volvimos esclavos para el pago de la propiedad, porque con el valor que no entendamos vamos a sentir que hemos cambiado nuestro estilo de vida, creando mitos a futuros compradores que son amigos nuestros.


Cuando no tenemos al Consultor Inmobiliario, es importante verificar toda la información de la vivienda, porque muchas veces los asesores inmobiliarios y el mismo vendedor, no constatan con argumentos de solidez sobre todos los aspectos de la propiedad.

Cuando cerramos la compra, nos vamos a quejar y nos dicen “…ufff… se olvidó mencionarlo…” también nos puede suceder con los arreglos futuros de la propiedad, una cuota extraordinaria de la copropiedad, etc.

Estas acciones nos permiten anticiparnos a los problemas más comunes que pueden surgir en una transacción de Bienes Raíces, aclarando que todo caso es particular e individual. Pero con una guía adecuada y la aplicación correcta de las acciones en la compra de vivienda, evitaremos la creación de Mitos en la compra de propiedades. Los Invito a que se suscriban al WEBINAR GRATUITO para los Compradores que Van a Tomar Acción en la Compra de Vivienda, para conocer más afondo como realmente debemos enfrentar el proceso de la compra.






compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin