Comenzando año tenemos algunos propósitos que podemos cumplir,
pese a la inestabilidad económica, existen oportunidades fáciles y seguras para
lograr comprar vivienda este año.
Hace más de un siglo, las inversiones inmobiliarias, ha
mostrado su estabilidad frente al negocio de las inversiones en acciones, estas
últimas siempre en volatibilidad.
La diferencia entre las dos inversiones es que, las
inversiones en bancos y de otro tipo, el capital no aumenta a largo plazo de
forma estable y segura.
Después de la pandemia, resulta una excelente inversión
comprar vivienda, protegiendo nuestro dinero de la devaluación debido al efecto
inflacionario que vivió todo el mundo, al volver a la normalidad.
Además de protegernos de la perdida adquisitiva, la inflación
se refleja en el incremento de los precios de vivienda nueva, convirtiéndose en
una barrera para muchas personas, sobre todos los jóvenes, teniendo cada día
más lejos la decisión de compra.
Con lo anterior, hace que el alquiler de vivienda sea la
solución para los jóvenes que postergan la compra, mostrando una mayor
rentabilidad en el corto plazo.
Aunque las propiedades son una excelente forma de inversión,
aunque supone un compromiso de largo plazo, al venderlo obtenemos una ganancia,
llamada plusvalía.
Es decir, es el incremento del valor de una inmueble a través
del tiempo, gracias a diferentes factores, siendo circunstanciales para definir
el precio de una propiedad.
Concluyendo, los inmuebles son activos que con el paso del
tiempo y ciertas circunstancias, aumentan su valor, el cual se ve reflejado al
comercializarlo, siendo siempre mayor la ganancia frente a la inflación.
Con varias alternativas de inversión, podemos darnos la
seguridad y estabilidad en tiempos de incertidumbre. Como hemos mencionado, la
compra de propiedades es un refugio de rentas y valorización.
Al comprar un inmueble, aparte de convertirse en un refugio,
también nos permite acceder a rentabilizar nuestro capital, a través de la
venta de la propiedad. Además, aprovechamos para generar ingresos por medio del
alquiler de estos.
Con la incertidumbre económica que se vive en el mundo, existen
situaciones que nos favorecerían la adquisición de vivienda. Solo debemos
identificar las oportunidades que nos beneficie sustancialmente con el tiempo.
Por ello debemos identificar, nuestro presupuesto, los
acabados, las tendencias en alquiler, proyectos nuevos en la zona, conceptos de
afluencia en la ubicación.
Los anteriores conceptos nos permitirán en el largo plazo,
teniendo una rentabilidad no superior a la inflación, con una demanda estable y
un valor adicional cuando tomemos la decisión de comercializarla.
0 Comments