En la actualidad noticiosa, nos muestran que, durante
este año, muchos tenemos la intención de comprar una vivienda. ¿Qué es lo que
mueve esta decisión?, ¿Por qué, no todos llegan a ser propietarios?
La respuesta es que, buscamos confort, bienestar y
seguridad. Pero no llegamos al final, por no saber que deseamos en cada uno de
estos factores.
Por lo anterior, es que debemos seguir analizando estas
preguntas, para confirmar la tendencia.
La pregunta que todos nos hacemos, ¿comprar nuevo o
usado?, aunque cada uno tiene sus ventajas y cualidades, esta respuesta esta
más de la mano, de lo que estamos buscando.
Creemos en los beneficios que nos ofrecen los gobiernos
para la compra de vivienda nueva. Pero a veces pensamos, cuanto tiempo tardaran
en entregar, si mi estilo de vida para esa fecha aún está vigente, o tal vez a
cambiado en algo.
Ese es el tipo de balance que debemos hacer, tomar
nuestras emociones proyectadas a nuestra vida, definiendo de esta forma cual es
nuestra mejor opción de compra.
Recordemos que comprar vivienda, es una montaña rusa de
emociones, frente a la racionalidad de una compra importante.
Cuanto más tiempo se encuentre en el mercado, más
motivado estará el vendedor para hacer un trato. Es decir, encontramos
flexibilidad para negociar el precio, aceptan más fácil los términos de cierre
propuestos por nosotros.
En la vivienda nueva, más tiempo indica que estamos más
próximos a tener nuestra entrega, por lo que vemos reducidos los tiempos de
valorización.
En la vivienda usada, mejores condiciones para ajustar
nuestro presupuesto a las necesidades de acondicionamiento, cerrando con más
facilidad nuestro precio.
Comprender el mercado actual nos ayuda a determinar si el
precio del vendedor es razonable, con la zona, lo que estamos buscando y si se
ajusta a nuestras capacidades de pago.
También nos permite ver si la zona esta siendo valorado
como estimamos nosotros, si está acorde con nuestro estilo de vida y nuestras
necesidades en el futuro.
El precio promedio nos indica si estamos en la zona
correcta, cuales son los límites de esta y su expansión.
Obtener la verdadera sensación de los vecinos puede ser difícil
antes de mudarnos. Por supuesto el vendedor no nos mostrara detalles que a el
no le gustan de su alrededor.
Preguntar como son los vecinos, nos es tan fiable para
obtener todos los detalles, mucho menos los detalles que nos interesan saber de
la convivencia.
Lo que podemos hacer es una caminata por el lugar solos,
ser sociables con los transeúntes, haciendo una pregunta que genere empatía,
esta es preguntar sobre la opinión del vendedor.
Pensemos, siempre podemos cambiar de casa si no nos gustan
los vecinos, pero la zona que escogimos siempre estará ahí. Por lo que es
importante que nos gusten los entornos, porque podemos vivir en ella los
próximos 15 años.
La mejor forma es recorrer la zona a horas distintas,
para conocer el comportamiento de esta, como, vecinos ruidosos, sociables,
mascotas, trafico, seguridad, tranquilidad.
Al poder respondernos estas preguntas, podemos determinar
si estamos listos para comprar y encontrar la vivienda que se ajuste a nuestras
necesidades.