En la actualidad, esta es una pregunta que nos hacemos
muy a menudo, ¿Estamos listos para comprar vivienda? Nuestra respuesta siempre
parte de otros factores para tomar la decisión.
La inflación, la devaluación, las tasas de interés, una
económica deficiente, etc. Por eso debemos pensar que invertir en finca raíz,
es una de las opciones más seguras.
Pero antes salir corriendo a buscar en el mercado,
debemos saber si estamos listos, para afrontar una decisión tan importante. Por
lo que debemos hacernos las preguntas correctas, de esta manera descubrimos si,
podemos pagar y si satisface nuestras necesidades a largo plazo.
Una de las preguntas principales es ¿Sabemos Calificar
las opciones? Una forma de aprenderlo es respondiendo a una serie de 10
preguntas cruciales, permitiendo que identifiquemos la mejor opción.
Para que perdemos el tiempo investigando propiedades sin
saber cuál es el precio máximo que podemos pagar. Debemos crear un presupuesto,
porque más allá del precio, tenemos que considerar los precios de cierre, las
adecuaciones etc.
Por lo que debemos estar seguros de contar con los medios
financieros para comprar una vivienda. Acá es cuando toma relevancia el pre
aprobado financiero.
No solo nos da una idea de lo que podemos comprar,
también nos define, el tipo de vivienda, la zona y comenzar a crear nuestra
lista de deseos.
La ubicación que tenemos en mente no es superior a 20
kilómetros de distancia, de donde desarrollamos habitualmente nuestro estilo de
vida.
En este momento es cuando toma relevancia nuestra lista
de deseos. En ellas describimos a lo que estamos dispuestos a tener para no
afectar nuestro estilo de vida.
Volviéndonos más críticos sobre la zona y su influencia a
futuro, con el fin de proyectar una reventa, aplicar a una valorización, y
porque no, un cheque al portador.
Intuir un poco antes el comportamiento del mercado
inmobiliario. De esta forma comprendemos las necesidades de los vendedores,
descubriendo su urgencia para cerrar la venta.
Al proyectar esta acción, obtenemos habilidades para la
negociación, demostrando al vendedor la seriedad en la que estamos tomando
nuestra búsqueda de vivienda.
Necesitamos organizar nuestro tiempo para los recorridos.
Diferente a la creencia popular, el mejor momento es el fin de semana.
Pregúntate, ¿Si tengo una cita medica que hago? La agendo
según la disposición del médico, solicito el permiso al trabajo para asistir,
porque es un evento importante. ¿No debe ser lo mismo, con la decisión más
importante?
Hemos definido nuestro presupuesto, la lista de deseos y
la ubicación. Además, el tiempo para hacer la visita a las viviendas
preseleccionados. ¿Sabemos que continua?
Muchos desconocemos sobre el proceso de compra de
vivienda, pensando que con lo que describimos en el anterior párrafo es
suficiente.
Por eso es importante apoyarnos en expertos que conocen
del tema inmobiliario. Estas personas no son el pariente o amigo que acaba de
comprar.
El motivo es que todos somos un mundo diferente, se nos
presentaran acciones que a ellos no, por lo que un profesional inmobiliario si
nos indicara cada paso del proceso, apoyándonos para tener un excelente cierre.
Creemos que el estado de la vivienda es sobre la
conservación y durabilidad de este. Lo cual es cierto en parte.
Existen más acciones que observar, con el fin de
verificar que la propiedad seleccionada esta lista para nosotros.
Es decir, conocer su estado legal, el famoso certificado
de tradición. En este documento podemos ver todas las anotaciones que ha tenido
la propiedad.
Además, nos permite observar, los metros originales, si
han sido añadido más de forma correcta, entre otros. Toda vez que, estas
modificaciones pueden afectar el valor del inmueble para el cierre financiero.