Como sabemos comprar una propiedad es una gran experiencia, llevándonos a sentir placer y orgullo. Pero en algunos casos, sin una orientación profesional, el estrés y miedo consumen completamente nuestros recursos más importantes, tiempo, dinero y energía.


Elegir la vivienda adecuada para nuestro estilo de vida, se reduce a saber lo que realmente necesitamos, cuanto nos puede costar, tener presente donde están el dinero disponible en el momento que estemos listos para comprar.


Los compradores salimos al mercado pensando que, este esta a favor de los vendedores, porque para eso trabajan los agentes inmobiliarios. Por eso nuestra mejor arma es contar con un agente del comprador, ayudándonos a nivelar el campo de juego.


Por eso demos un vistazo a lo que es esta Maravillosa herramienta.



Es el defensor de nuestros intereses, no haciendo parte a favor del vendedor, porque trabajara para nosotros, pero es pagado por él. Nos ayudan a ubicarla propiedad adecuada a nuestras necesidades, el precio correcto, lo más importante nos da un asesoramiento imparcial.



La mayoría de las veces creemos que esto lo podemos hacer nosotros mismos, además que, si es gratis para los compradores, no debe ser un servicio de calidad.


Este Agente investigara el mercado por nosotros, lo que nos permite ahorrar, tiempo y dinero. Reduciendo el estrés, debido a que comprar una propiedad, es emotivo, agotador y desalentador.



Pensamos que no es común, pero muchas personas lo utilizando, solo que no lo comentan con todos, cuando lo hacen, pensamos inmediatamente en un agente del vendedor, por no saber diferenciarlo.


Lo anterior sucede, por ser una representación gratuita para los compradores, consideramos que ellos no trabajaron para nosotros, por no pagar la comisión, por lo que esta corre a cuenta del vendedor.



Recordemos que el agente del vendedor actuara sobre los intereses de su cliente, en este caso, obtener el mejor precio en la negociación sobre la venta de la vivienda.


Solo por ese detalle, debemos comprender que no estará a favor de nuestros intereses, sino del recurso monetario que le representa su cliente. Además que nos presentará las propiedades de su listado y no las que realmente se ajustan nuestro estilo de vida.



Esta pregunta nos puede parecer extraña, pero es importante si nuestro agente, se especializa en la zona geográfica o en el rango de precios de nuestro presupuesto.


De esta manera, entenderemos parte de su oferta de valor por su servicio, estando alineado con nuestros dos factores principales de decisión de compra.


Así, solo nos presentara propiedades que nos interesen para lograr nuestro sueño de ser propietario. Mientras otros que no se especializan en esto, nos presentarán un listado de viviendas inagotables que no cumple con nuestras expectativas.



Al no estar obteniendo listado de propiedades para vender, El agente del comprador, puede tener viviendas que no han salido al mercado, gracias a la relación que tiene con otros clientes.


Es decir, al conocer los factores de decisión de compra, identifica inmuebles para la venta antes de salir en los diferentes medios de comercialización. Permitiéndonos, conocer propiedades más fáciles de negociar.



Los agentes de los compradores están dentro de las tarifas de la intermediación inmobiliaria, generalmente es el 3% del valor del cierre de la propiedad.


Esta tarifa se convierte en el 50% si interviene un agente del vendedor. Este es el que, realmente cancela los honorarios de la intermediación inmobiliaria del Agente del Comprador.


Pero nosotros como clientes debemos conocer el valor de sus honorarios, debido a que están autorizados por las partes al momento de realizar algún tipo de negocio inmobiliario.


Como hemos visto, el Agente del Comprador es una Herramienta esencial en el proceso de compra de vivienda. No nos cuesta dinero y no nos encarece las propiedades al momento de la negociación. Así, podemos disponer de sus servicios cuando vayamos a comprar una vivienda.