Todos creemos que el proceso de compra de vivienda está lleno de términos y procedimientos que son completamente nuevos, para los que vamos a comprar nuestra primera propiedad. En esta serie de 4 artículos nos ayudara a comprender los conceptos, evitando así muchas equivocaciones que nos llevan a perder tiempo y dinero.



Es quien nos da la descripción general del proceso de compra, nos genera confianza para sentirnos seguros, guiándonos para evitar errores costosos.


Una de sus funciones es ayudarnos a comprender cual es el precio de la vivienda que podemos cancelar acorde a nuestro estilo de vida. Con esto, nos guía sobre el tamaño, la configuración y las características que debe tener la vivienda, desarrollando los criterios de búsqueda de vivienda, evitando la perdida de nuestro activo más preciado “El Tiempo”.



Además, nos presentara un estudio del mercado que coincidan con nuestros criterios. El puede mostrarnos más viviendas calificadas que las seleccionadas por nosotros, haciendo que la búsqueda sea interminable si lo realizamos por nuestra cuenta.


Lo más importante es, después de realizar una preselección de viviendas, nos presentara un Análisis Comparativo del Mercado (ACM), señalándonos los criterios nuestros para la selección de vivienda.


Este estudio también nos permite determinar el precio que ofertaríamos por cada una de las propiedades seleccionadas, preparamos así una oferta sin riesgos, gracias a su experiencia negociara la vivienda seleccionada, aumentando considerablemente las posibilidades de ser aceptada nuestra oferta.



Muchos tenemos el mito que un agente inmobiliario nos aumentara el precio de la vivienda, siempre vemos la perspectiva del agente del vendedor. Una de las mejores cosas de apoyarnos en nuestro propio agente es que no tenemos que pagarlo.


El recibe el pago del vendedor, así es como funciona; El vendedor al tomar la decisión de vender una vivienda, sea con un agente inmobiliario o solo, el aceptara pagarle a nuestro agente una comisión si se cierra el negocio con nosotros. Por otra parte, si el vendedor tiene un agente, este dividirá la comisión con el nuestro.


Por lo que realmente para nosotros este servicio es gratis. Ahora pensamos porque nuestro agente sería leal y se esforzaría por nosotros y no por el vendedor que es el que le paga. La respuesta es muy sencilla, ellos crean una relación estrecha con nosotros, por lo que no tienen ninguna necesidad de ofrecerle sus servicios a los vendedores, de hecho, lo más importante, el no conoce al vendedor, solo hasta cuando ubica la propiedad que nos va a presentar.


Por ultimo el comprende dos cosas, la primera de no estar del lado de nosotros, no tendrá referencias de boca a boca para repetir negocios. La segunda es que de esta forma verá mermados sus negocios, ya que tendría propiedades para vender y no clientes para cerrar.



Al comprar una vivienda damos un paso emocional y financieramente importante, el éxito o el fracaso dependerá en gran medida de un agente, así no sea de nosotros sino del vendedor.


Por lo que debemos ver como podemos confiar en uno, pero antes pensemos, no confiaríamos plena y libremente en nuestro médico, abogado o contador. Por eso no debemos centrarnos en el agente del vendedor, cuando encontremos una vivienda que nos guste.


Que debemos observar en un Agente ideal para nosotros. Primero no nos busca vender nada, se centra en nuestras necesidades de vivienda, despejando todos los miedos que podamos tener sobre la compra, crea una empatía con nosotros, comprometiéndose con nuestra compra.


No nos llevara a otra propiedad que tenga en su listado, sin antes conocer como es nuestra forma de pago, si el valor que estamos buscando realmente se ajusta lo que tenemos disponible de financiamiento.


Lo ultimo que un agente del comprador nos mostrara es como convertir nuestro cierre financiero en una ventaja para el vendedor, presentándonos un plan de acción. 



En este articulo hemos hablado del agente del comprador y como obtendremos un servicio de calidad y lealtad. Sabremos que vamos por buen camino cuando escuchemos, consejos que tienen sentido, acercándonos más a nuestro sueño de ser propietarios con una vivienda que se ajuste a nuestro estilo de vida.


Si queremos saber más del proceso de compra de vivienda, podemos inscribirnos en el WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA, una vez inscritos nos regalan el e-book “¿Deseas Comprar Vivienda, Sabes por Donde Empezar?” descubriendo la información necesaria para planificar la compra de vivienda.






compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin