Cuando nos enteramos de que esa oferta prestada por la vivienda fue aceptada, realizamos la danza de la victoria, nos merecemos celebrarlo, ¿Verdad?


Pero, aún estamos lejos de ser propietarios, solo hemos avanzado una parte de este camino, pero ya tuvimos nuestra primera emoción. Recordemos el cierre del negocio es cuando tenemos las llaves en la mano, por lo que trabajo por hacer hay mucho.



Aproximadamente 1/3 de las ofertas que fueron aceptadas no se concretan, algunas razones son; Situación personal, Falta de planificación de alguna de las partes, falta de comunicación, fechas incumplidas, descuido por los asesores inmobiliarios.



Al tener la confirmación que nuestra oferta fue aceptada, debemos ser proactivos, debemos mantener el contacto con todos los involucrados en la compra, no asumamos que tener noticias finales son buena.


Tomemos acción en la Comunicación, nuestra oferta fue seria y debemos cumplir nuestros tiempos, si no lo hacemos seremos los más damnificados, así nos tomen como locos, recordemos que los involucrados trabajan para nosotros.


En todo momento, debemos saber en que etapa del proceso se encuentra cada parte. Por ejemplo, preguntarle directamente al abogado de la entidad financiera en el estudio de títulos, ¿Qué información está pendiente para que usted esté autorizando nuestra firma de escritura?



Aceptar nuestra oferta, no es indicio de haber terminado, muchas acciones en el proceso pueden requerir de ajustes, por lo que debemos asegurarnos de no perder esta propiedad por los impases que se nos presenten.


Lo más fácil es asegurarnos que el vendedor ha retirado la propiedad de la venta, este puede estar esperando una oportunidad para hacernos cumplir las clausulas de multas por un atraso y aceptar una oferta mejor.


Aseguremos que la entidad financiera, cumpla con su tiempo de firma de escritura y desembolso, antes de presentar la oferta y los tiempos consignados en el Contrato de Compra venta. Nunca olvidemos que estamos comprando una vivienda con financiación, estas entidades no serán generosas cuando nos demoremos en nuestro pago.


Nunca debemos aceptar excusas en una comunicación lenta y deficiente por los demás actores del proceso. Nosotros somos el cliente de ellos y pagamos por sus servicios. Por ejemplo; La comisión de venta, El avaluó y Estudio de Títulos, se han pagado al firmar la promesa de compra venta.



No seremos groseros, sino firmes, al asegurarnos que los involucrados en la transacción tengan claro cuales son los tiempos, si los estamos cumpliendo en esta cadena de eventos.


Si no somos claros en eso, podemos pagar muy caro el tiempo perdido, siempre en los contratos de compraventa tenemos clausulas que pueden acarrearnos costos adicionales por el incumpliendo ajeno a la fuerza mayor.


Todas estas acciones son claves para asegurar esa vivienda de nuestros sueños, pero los dos más importantes son; No cambiar nuestra situación financiera. El segundo tener un Excelente Agente Inmobiliario del Comprador, que sea asertivo para reducir los riesgos en cada fase del proceso de Compra.


Para encontrarlo lo más importante es conocer el proceso de compra de Vivienda, entender que antes de presentar la oferta de una vivienda, encontramos una serie de pasos que nos llevaran a culminar nuestra compra de vivienda con éxito.






compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin