Comprar vivienda es una de las acciones más importantes,
incluso para las personas que ya lo han realizado en el pasado. Este proceso se
considera aterrador, los imprevistos suelen ser enormes, la competencia por el
cliente comprador es feroz, desleal, y las negociaciones dan giros inesperados.
Por lo que debemos conocer unas acciones que nos ayudaran
a disminuir drásticamente todo lo anterior. Las cuales analizamos a profundidad
en el WEBINAR GRATUITO PARA COMPRADORESDE VIVIENDA. De esta manera obtendremos esa vivienda que hemos soñado.
Muchos no sabemos como funciona esta figura financiera y
menos su importancia, cuando comenzamos la búsqueda de vivienda. Este es
nuestro de partida para encontrar la vivienda perfecta, identificando como será
nuestro cierre para la compra.
Es decir, sabemos cual es el momento que están dispuestos
a financiar las entidades hipotecarias, también nos define cual sería nuestra
cuota mensual, para de esta forma ajustar nuestros presupuestos frente a los
ingresos, por último, nos permite verificar de donde saldrá el dinero de
nuestra cuota inicial.
Si estamos buscando una vivienda usada, es importante
conocer cuál es la razón por la que esta propiedad esta en venta. Como hemos
mencionado, cualquier tipo de conocimiento es poder al momento de negociar.
Esto nos permite crear una estrategia del precio,
conociendo la urgencia del vendedor, así estructuramos nuestra oferta sobre el
precio, forma de pago y el tiempo de entrega de los recursos.
Si realmente deseamos esa propiedad, presentar una oferta
muy baja y sin estudio previo se convierten en desventajas. Ahora si estamos en
un mercado competitivo, este punto puede ser una apuesta peligrosa, donde
perderemos la oportunidad y tendremos que comenzar de nuevo.
Por lo que mejor debemos presentar nuestro mejor precio,
donde le demos la oportunidad al vendedor de analizar nuestro cierre, de forma
realista y comparable con lo que requiere la vivienda, para acomodar nuestro
estilo de vida.
Por experiencia sabemos las remodelaciones principales
son, cocina, baños, pisos y pintura. Con un presupuesto real de lo que nos
costaría de forma estándar, damos al vendedor una comparación para aceptar
nuestra propuesta.
Para la aceptación de nuestra oferta es tener el cierre
de toda la operación antes de 60 días. Esta es una forma de encantar al
vendedor, tal vez obtener un descuento adicional al precio, motivando de esta
forma al propietario.
Lo anterior se logra, si tenemos nuestra financiación
aprobada y lista para el desembolso, que solo este pendiente el avaluo y
estudio de títulos, para la autorización de la entidad financiera para la firma
de la escritura y desembolso de los recursos al vendedor.
Si realmente desea encantar a un vendedor, y quizás
rebajar un poco el precio final, ofrezca cerrar el trato en menos de los
típicos 60 días. Deberá contar con su agente hipotecario, banco y agente, pero
esta puede ser una estrategia ganadora cuando el propietario está motivado.
Todos deseamos que la oferta presentada demuestre el
valor real de la propiedad, no presentar un sustento de porque nuestro precio
es el que consideramos, muy por debajo del precio publicado, puede ofender al
vendedor y rechazar nuestra oferta inmediatamente.
Por no maltratar el vendedor por su precio, el cual es
más emocional que racional, de manera profesional presentemos el motivo de
nuestra reducción, con un sustento de pruebas, fáciles de comprobar.
Una forma de lograrlo, es presentar un presupuesto de
remodelación de la vivienda, con materiales estándar, una comparación del
mercado frente a la propiedad, apoyarse en el avaluó de la entidad financiera.
Para llegar a ese precio final, no olvidemos realizar las
preguntas más pequeñas, como lo que se incluirá en el cierre, cortinas,
pintura, línea blanca, los jardines, etc. de esta manera evitamos malos
entendidos al momento de la mudanza.
Siempre debemos entrar a la negociación consientes que no
tendremos todo lo que esperamos, pero podemos llegar al precio que deseamos. En
el WEBINAR GRATUITO PARA COMPRADORES,
conoceremos más sobre como negociar el precio de esa vivienda que nos quita el
sueño.
Por eso es importante comprender que la compra de vivienda
no solo es recorrer las propiedades y ver cual es la que emocionalmente nos
gusta.