Cuando vamos a comprar una vivienda nos emocionamos tanto si encontramos la propiedad perfecta, nos dejamos llevar y no pensamos como hacer una oferta por esta sin que nos rechacen o se aprovechen de nosotros.


Si presentamos una oferta con contenido de calidad, se puede lograr que el vendedor acepte nuestro precio, convirtiéndose en una negociación exitosa para todos. Para lograrlo es fundamental aplicar lo que vamos a descubrir a continuación.


Recordemos que esta información la ampliamos en el WEBINAR GRATUITO Para Compradores de Vivienda.



Cuando tomamos la decisión de compra y hemos seguido los consejos de un presupuesto, al recorrer la vivienda, vamos creando el precio que consideramos justo para nosotros que por lo general es un poco menos del que el vendedor espera.


Al tener un Asesor Inmobiliario del Comprador, este nos puede orientar sobre el precio real que espera el vendedor. Si deseamos mucho la vivienda debemos acercarnos al precio de este, con argumentos sólidos demostrando que no pagaremos el precio máximo que el vendedor espera.


Las estrategias para lograr este objetivo, las encontramos en el WEBINAR GRATUITO Para Compradores de Vivienda, al inscribirnos veremos la aplicación de el precio en mente y que sea aceptado sin que el vendedor se sienta ofendido.




Como todos hemos escuchado en la compra de vivienda, siempre se requiere de un primer pago de buena fe, este hace que se proceda a la firma del contrato de promesa, volviéndose las arras del negocio.


Pero muchas veces pensamos que, cuando tenemos una financiación del 90%, nuestra cuota inicial no seria llamativa para el vendedor, al ofrecerle el 10% del valor de su inmueble como cuota inicial.


Volvemos a lo mismo, todo depende de conocer la urgencia del vendedor para el cierre del negocio. Por eso debemos presentar claramente nuestro cierre financiero, el cual debe conocer de antemano nuestro Asesor Inmobiliario. De esta forma mostramos que somos compradores serios y el factor del tiempo es el que le dará el incentivo para el cierre del negocio.


Cuando presentamos nuestra oferta y buscamos que nos acepten nuestro precio, debemos ser claros en las posibles contingencias que se nos puedan presentar en el proceso, por lo cual debemos incluirlas en el contrato de promesa de venta.


Recordemos que no todas las compras son iguales, así que debemos partir de lo general a lo especifico, para cada uno de nuestros casos como compradores de vivienda.


Esta forma evitamos muchos problemas para cualquiera de las partes, además que mostramos seriedad en nuestra oferta. Para todo esto, un gran apoyo es nuestro Agente Inmobiliario, por su experiencia puede catalogarnos las posibles contingencias, en nuestro caso específico.


En el WEBINAR GRATUITO Para Compradores de Vivienda, podremos entender un poco más este tema, como convertir las contingencias a nuestro favor como compradores.



En la entrega de la vivienda se libran muchas batallas de las que nos podemos imaginar. Algunos negocios no se cierran satisfactoriamente porque tanto los compradores como los vendedores, tenemos expectativas poco razonables sobre cuando los compradores podemos tomar posesión de la propiedad.


Por eso es importante dejar claro, cuando esperamos tomar la vivienda, especificando la fecha en el contrato de promesa de venta. Esta decisión no es de tomarla unilateralmente. Muchas veces pensamos que es el día de la firma de la escritura o un día después.


Hay miles de formas de Mudarnos a la propiedad o esperar que el vendedor pueda salir de ella. Las cuales pueden ser posibles gracias contratos de alquiler para protegernos, si tomamos posesión antes o después del cierre, dependiendo del caso.



Cuando mostramos interés por una propiedad, siempre sea el agente del vendedor o el mismo, mencionan que tienen una fila de clientes esperando a que él tome la decisión. Por la emoción no nos damos cuenta de que pueda no ser real este tema, también está la excusa, los vendedores no están en la ciudad o están en una emergencia.


Lo cierto es que, si no investigamos la realidad de la propiedad, la urgencia del vendedor por el cierre del negocio, podemos dar vueltas a que el propietario se decida por nosotros, mientras estamos perdiendo oportunidades con otras opciones de vivienda. Por lo que es importante ponerle fecha final a la negociación.


Aunque pensamos que la presentación de ofertas no es relevante para el cierre del negocio. Con este articulo vemos que es la posibilidad más grande de obtener la vivienda que este de acorde con lo que buscamos para nuestro estilo de vida.


Por eso es importante contar con un Asesor del Comprador y aplicar lo que nos enseñan en el WEBINAR GRATUITO Para Compradores de Vivienda, es una información valiosa que nos permite alcanzar realmente nuestro objetivo de ser propietarios.





compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin