Hemos
mencionado muchas veces esto sobre la compre de vivienda, “es una experiencia
emocional y personal para cada uno de nosotros como compradores”. Cuando
nuestras emociones están involucradas en este tipo de operación, existe la
posibilidad que estas se salgan de control, aumentando así la lista de pasos
que podrían salir mal.
Algunas veces
los vendedores son irrazonables, la financiación puede ser rechazada en el
minuto final del cierre, puede ser que el agente del vendedor no se comunique
claramente con nosotros, surgirían problemas con el estudio de títulos de la
propiedad y la lista sigue, acumulándose para llevarnos a decidir que es mejor
no comprar.
Todas las
cosas que pueden salir mal son potenciales de estrés, pero no necesitamos
ahogarnos en él, para pasar a pensar que el proceso de compra de vivienda es lo
peor que existe. Ahora, si tomamos las medidas necesarias, que nos
contrarresten la ansiedad, determinando cuando las cosas están fuera de control,
no tendremos que sentir algún tipo de estrés en la compra de vivienda.
Si tenemos un agente del Comprador, solicitemos una copia del contrato de promesa de compraventa, para poderlo estudiar correctamente, antes de comenzar nuestra búsqueda de vivienda.
Lo leeremos atentamente, para posteriormente hacerle preguntas sobre las partes que no comprendemos. De esta forma cuando elijamos nuestra propiedad ideal, nos sentiremos cómodos con su contenido y podremos firmar tranquilamente este documento, que representa la partida a la escrituración para ser propietarios.
Quedemos
comprender en este importante documento; Precio de compra, Pago Inicial, Saldo
con el financiamiento, Fechas de Cierre, Contingencias Contractuales, Costos y
entrega de la propiedad.
Este tema lo
vemos a profundidad en el WEBINAR GRATUITO
Para Compradores de Vivienda, en el cual podremos entender los términos de los
contratos y como estos encajan en nuestro plan de compra, reduciendo el estrés
durante el proceso.
¿Qué pasara
si el vendedor rechas nuestra oferta?, ¿Qué hacemos si el vendedor no hace una
contraoferta que no podamos pagar?, las respuestas a este tipo de preguntas
pueden apoderarse de nuestro cerebro, comenzando a elaborar estrategias
innecesarias como “si el vendedor hace X, nosotros hemos Y”
Lo anterior
nos aumenta la ansiedad después de ofrecer por la vivienda. por lo que seria
bueno utilizar la técnica de afrontamiento, llamando a nuestro agente
inmobiliario, si no tenemos a una persona cercana que allá comprador hace poco una
vivienda, para hablar de nuestros sentimientos y preocupaciones.
Cuando
terminamos esta conversación, liberamos nuestra mente de lo que nos aqueja,
permitiéndonos concentrarnos en alguno otro asunto de suma importancia para
nosotros, no teniendo relación con la compra. Recordemos, el vendedor está más
estresado por nuestra oferta, debe estar mirando si somos su mejor opción.
Con la
planeación disuadimos el estrés mientras esperamos el cierre de la venta.
Cuando hacemos bien nuestras tareas en el proceso, nos dejamos guiar por
nuestro agente inmobiliario, siendo este un recurso invaluable para nosotros.
Podremos predecir con tiempo los posibles problemas que puedan presentarse, resolviéndolos
antes de que se conviertan en dolores de cabeza. Porque pase lo que pase en el
proceso de compra, realera siempre en los hombros de nuestro agente.
Cuando nos
dejamos guiar por nuestro agente inmobiliario, este nos mostrara el inicio como
es el preaprobado financiero, del cual parten muchas acciones a seguir para
definir nuestro hogar ideal ajustado a nuestro estilo de vida. Por eso es
importante conocer el proceso de compra de vivienda, su paso a paso, con el WEBINAR GRATUITO
Para Compradores de Vivienda.