Como
mencionamos en el articulo anterior, una buena relación con nuestro Agente del
Comprador es importante, debido a que nos ayuda a encontrar la mejor vivienda
que se ajuste a nuestras necesidades y presupuesto. Pero recordemos que hay
algunas cosas que los compradores de vivienda no debemos decir o discutir con este
grandioso aliado.
Con los
consejos que encontraremos a continuación, nosotros los compradores de
vivienda, comprenderemos porque hay información que no debemos revelar a
nuestro Agente del Comprador.
Lo anterior,
es entender que nuestro asesor inmobiliario se encuentra de nuestro lado. Por
lo que es importante tener una excelente comunicación, porque este profesional
esta para representarnos y ayudarnos a ubicar la vivienda que nos gustaría comprar.
Como nos lo
han explicado en el WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA,
para definir nuestro presupuesto partimos de nuestros ingresos. Aun así, hay
ingresos no fijos que no debemos mencionar a nuestro Agente inmobiliario. el
motivo es muy sencillo, esos dineros nos pueden servir como reservas para
obtener esa propiedad que tanto deseamos.
Si revelamos
esta información nuestro agente inmobiliario, sabrá que tenemos más dinero por
lo que buscará una propiedad en ese rango de precio y no nos dejará maniobra de
negociación.
Solo eso,
también comenzara a mostrarnos propiedades fuera de nuestro presupuesto,
dejándonos frustrados por no obtener la vivienda que realmente se ajusta en
todo a nosotros.
Como sabes nuestro
Agente Inmobiliario es de confianza, por lo que deseamos hablar libremente,
pero eso no significa que debamos divulgar toda nuestra información financiera
como, el cupo de las tarjetas de crédito, información no relevante para el
cierre financiero de la vivienda.
Otra
información sensible puede ser el total de nuestro ingreso, saldo en la cuenta
bancaria y nuestra relación de como obtenemos nuestros ingresos. Un excelente
Asesor Inmobiliario con datos aproximados nos puede dar un presupuesto que nos
lleve a la realidad, nos aconseja donde podemos tener el dinero para la cuota
inicial. Si estos datos se ajustan a nuestras realidades no tenemos por qué
suministrar más información.
Como escoger
un Asesor del Comprador lo encontramos en el WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA,
en este curso aprendemos como encontrar nuestro presupuesto, cual puede ser
nuestra financiación acorde a nuestras necesidades y lo más importante donde
tenemos el valor de la cuota inicial. Con toda esta información, podemos hablar
libre y abiertamente con nuestro guía en el camino de la compra de vivienda en
el mismo idioma.
No es bueno
discutir temas de presión que son sensibles a nuestros estados de ánimo, como
un posible divorcio, fecha limite para comprar por una eventualidad de fuerza
mayor, cosas por ese estilo.
Estas
situaciones las puede utilizar nuestro Agente Inmobiliario para crearnos más
presión sobre su tiempo de cierre. Esto ocurre mucho con los agentes del
vendedor, nos conducen por la situación personal a que aceptemos el precio de
la propiedad que él nos ofreció en un inicio, además que no sabemos si esta
información la compartió con la parte vendedora.
Recordemos
que nuestro Agente Inmobiliario es una persona incondicional, que busca nuestro
propio beneficio. También debemos observar que el tiene sus compromisos y su
forma de cumplirlos, por lo que alguna información de las acá mencionadas nos
puede llevar a que nos presione para tomar una decisión, con la cual, no nos
sintamos cómodos.
Por esto y
muchos otros temas es que debemos inscribirnos en el WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA,
un curso gratuito que nos permite conocer muy a fondo el proceso de compra de
vivienda y como aprovechar todas las acciones posibles para obtener la vivienda
que se ajusta a nuestro estilo de vida.