En la forma de realizar las transacciones inmobiliarias
pueden variar un poco, según las costumbres y leyes del lugar donde vivÃamos,
pero la mayorÃa del proceso es el mismo.
Nos sentiremos mas seguros al realizar la compra de
vivienda cuando comprendemos los pasos y eventos que requerimos, además
conociendo todas las personas que se involucran en esta transacción.
Por este motivo, vamos a conocer un poco los puntos
claves del proceso de compra de vivienda.
Los informes de nuestro crédito es el registro de como
administramos nuestras finanzas. Debemos conocerlo a la perfección, debido a
que es uno de los requisitos dispensables para solicitar la hipoteca sobre
nuestra compra.
Este informe es un participante importante en el proceso
de aprobación y desembolso de la hipoteca, también nos permite tener el
conocimiento para seleccionar la entidad financiera que más se ajusta a
nuestras necesidades, como la tasa de interés y otros términos de la
financiación.
Encontrar la entidad adecuada es fundamental, de esta
forma podemos mostrar nuestra oferta como un pago de contado, obteniendo muchos
beneficios en la compra de vivienda. Por eso es importante conocer los
diferentes productos de financiación de vivienda, antes de ir a solicitar un
preaprobado.
Es aconsejable que nuestro Asesor Inmobiliario nos
recomiendo una buena entidad financiera, debido a que conoce nuestras necesidades
y su aporte es importante, sobre todo por la cercanÃa que puede tener con el
proceso de desembolso, ayudándonos a profundidad sobre este tema.
En el WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA
profundizamos más en este tema, para comprender mejor la financiación y los
diferentes modelos que podemos acogernos para nuestro beneficio en la compra de
vivienda.
Este documento aparentemente sin importancia es el primer
paso para la compra de vivienda. Es el que nos responde la pregunta ¿Cuál es
nuestro presupuesto que podemos pagar por una vivienda? es decir nos define el
precio de compra, dándonos una realidad sobre la vivienda que debemos buscar.
Además, nos permite proyectar escenarios como, el
vendedor de la casa recibe dos ofertas similares, la nuestra que muestra que
tenemos preaprobado el 60% del valor de cierre, mientras que la otra oferta es
por el mismo precio, pero este tiene el 20% de la cuota inicial. ¿Cuál oferta
aceptarÃa el vendedor?
En el WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA podemos entender como nuestras ofertas
son mejor aceptadas por los vendedores, cuando nos informan que tienen varias
alternativas, lo más importante, cuando saber si es cierta esta notación por
parte del vendedor.
Comprar una vivienda no es tan difÃcil como se podrÃa
pensar, incluso si no tenemos los recursos para realizarlo. Pero si conocemos
lo que deseamos es mucho más sencillo. Por lo que debemos definir claramente
nuestros deseos y necesidades, antes de comenzar la búsqueda para poder tener
una referencia de maniobra en negociación partiendo de las necesidades frente a
lo que podemos sacrificar.
Definir nuestra lista de deseos y necesidades es
fundamental para observar una reventa en el futuro, nos mide la probabilidad de
que cada propiedad tenga su valor y apreciación frente al mercado inmobiliario.
Estos profesionales representan tanto a compradores como
a vendedores, siendo facilitadores neutrales para cualquiera de las partes en
algún estado del proceso de compra de vivienda.
Comprende los deberes y responsabilidades, además
que conoce el mercado inmobiliario, ubica la propiedad que más se ajusta a nuestras necesidades comprendiendo claramente nuestra lista de deseos y necesidades.
En el WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA,
aprendemos como seleccionar un Agente Inmobiliario del #Comprador, el cual
ofrece unos servicios muy diferentes que los del Agente del vendedor. pero lo
más importante es que estos servicios son gratis para los #compradores de
#vivienda, por lo que no aprovecharlos.
0 Comments