A
medida que los hogares unipersonales esta en aumento, demostrando que en
nuestro país hay hogares de una sola persona frente a las de cuatro, indicando
que el comprador de vivienda está cambiando.
El
segmento de solteros representa una buena parte del mercado de compra de
vivienda, pero la decisión de compra para esta tribu no es tan rápida, debido a
la dificultad de pagarla de manera individual, debido a que los solteros gastan
el 35% de sus ingresos en alimento y vivienda.
El
hecho es que las personas solteras al no tener un apoyo financiero de alguna
pareja para pagar una vivienda, sumando el aumento del precio de los bienes
raíces, significa que alquilar o comprar por su cuenta, se convierte en un objetivo
desalentador, pero no es imposible.
Para
alcanzar esta meta de comprar vivienda como soltero, presento 5 consejos que
nos ayudaran a agilizar la toma de decisión en la compra de vivienda.
Una
realidad para el segmento de solteros es el financiamiento, pero para acceder a
este debemos presentar nuestros ingresos. Por lo que debemos mostrar un empleo
seguro y estable. De tener una fuente de ingresos variable e impredecible, es
mejor reportar el promedio mínimo de estos para demostrar a la entidad
financiera una constante, además, estos ingresos no pueden superar en gastos un
43%.
En
el WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA explicamos detalladamente, como con
nuestros ingresos predecibles podemos definir un precio de vivienda que se
ajuste al estilo de vida y no tengamos problemas con la financiación.
El
Mercado Inmobiliario se encuentran muchos Agentes Inmobiliarios que se centran
en la parte vendedora. También esta el segmento de la parte Compradora, estos a
su vez, tienen subsegmentos como, los generacionales.
Como
estamos en el segmento de solteros, es conveniente trabajar con un agente
inmobiliario que comprenda nuestras necesidades y pueda ayudarnos a encontrar
la vivienda perfecta. En esta parte es importante tener claro nuestra Listas de
Deseos, que es, convertir las características que buscamos en beneficios acorde
a nuestro estilo de vida.
Comprar
una vivienda solo es desalentador, porque no tenemos a alguien con quien
podamos compartir nuestros pros y contras de las diferentes opciones que nos
presenten en el mercado.
Por
lo que es importante tener un sistema de respaldo, para cuando empecemos a
realizar recorridos, asistamos con un amigo o familiar de confianza a las
visitas. Al seleccionarlo debe ser imparcial y que no nos emita juicios de
experiencias de terceros sobre la compra de vivienda.
Este
respaldo es importante, porque nos dará a evaluar cada visita de manera justa y
mantener en control nuestras emociones. De no tenerlo podemos pasar por alto
defectos de la vivienda. Además, la información en el WEBINAR
PARA COMPRADORES DE VIVIENDA
comprenderemos que debemos observar al momento de la visita, para tener una
perfecta evaluación.
Siempre
que vamos a tomar una la decisión de comprar vivienda, debemos tener claro que
esta se debe adaptar a nuestro estilo de vida y no al contrario. Pero como
solteros, debemos proyectar un cambio en nuestras vidas a futuro, como
matrimonio e hijos.
Pero
muchas veces la falta de proyección nos hace comprar una vivienda, con
comodidades innecesarias o espacios muertos. Por eso debemos tener claro que,
al comprar como solteros el crédito puede ser de 15 años, por lo que no comprar
una vivienda con el espacio suficiente, a futuro nos muestra una pérdida de
rentabilidad en nuestro capital, lo cual lamentaremos.
Por
ejemplo, puede presentarse, en un periodo de 2 o 3 años no estamos en el
segmento de solteros, por lo que lo alquilamos, para que se cancele solo el
crédito. Y nosotros con nuestra pareja nos vamos de alquiler, ya más
consolidados en nuestra relación, deseamos comprar otra vivienda, se presentará
una disminución de capacidad de endeudamiento y no podremos adquirir la
vivienda acorde a nuestro estilo de vida.
Al
momento de realizar recorridos, siempre es inteligente tener presente el valor
de reventa y rentabilidad de la propiedad. Por lo que no debemos tomar una
decisión emocional, sino racional. Es decir, mantener las características de la
vivienda lo más genéricas posibles, esto con el fin de cuando vayamos a vender
o alquilar, tengamos más posibilidades, aumentando nuestra demanda, lo que se
refleja en una excelente rentabilidad.
En
los tiempos actuales, se presentan muchos segmentos de compradores de vivienda
los cuales tienen diferentes necesidades, pero eso es importante inscribirnos
al WEBINAR PARA COMPRADORES DE VIVIENDA donde tendremos una guía para comenzar
nuestra búsqueda de vivienda.