Cuando
buscamos vivienda, siempre nos preguntamos si comprar o alquilar, por lo que a
veces terminamos influenciados por los mitos urbanos que los demás nos cuenta.
La verdad es que, esta decisión depende de factores individuales para tomar una
decisión.
Por este
motivo, trataremos de descubrir que decisión tomar, además de cual es la mejor
opción para nosotros. Este tema lo profundizamos en el WEBINAR PARA
COMPRADORES DE VIVIENDA
Tomar esta
opción, no debe hacerse basándonos en la emoción. Debemos tener presente
nuestra economÃa, cual impacto tendrá en mi estilo de vida. Al entender esto
siempre buscamos el consejo de las personas más cercanas y que son
propietarias, pero nos dejamos llevar por las emociones de ellos, con sus
trágicas experiencias. Todo sin respondernos, ¿Por qué deseamos comprar? Y ¿De
qué sirve ser Propietario?
En el WEBINAR PARA
COMPRADORES DE VIVIENDA se
presenta la forma de comparar que es más rentable para nosotros. Este se basa
en el egreso por el canon anual frente a las cuotas anuales de la financiación
de la propiedad, más el rendimiento del ahorro utilizado como, Cuota inicial o
rendimiento en el sistema financiero. Esto nos da un resultado muy interesante
en cada uno de nosotros.
Después de
realizar el calculo rápido, siempre nos preguntamos, ¿Cuál es el mejor momento
para comprar? La respuesta es más sencilla, es cuando estamos disfrutando de
nuestra economÃa frente al estilo de vida que adoptamos, el cual mantendremos
por un largo tiempo.
¿Cuándo nos
damos cuenta? Al momento que estamos observando las perspectivas económicas,
las tasas de mercado, los precios de las viviendas y que nos podrá brinda la
zona que nos interesa en el futuro.
En este
ultimo tiempo nos dicen mucho que las condiciones están dadas para comprar
vivienda, por lo que todos deberÃamos comprar, esta una de las mejores
inversiones, nos da seguridad, estabilidad financiera y la creación de nuestro
patrimonio para el futuro, mientras que alquilar es pagar el activo de otros.
Ahora, que
esta de moda el tema de la Hipoteca Inversa en el paÃs, debemos empezar a
analizar, cual es la rentabilidad que nos ofrece una propiedad. Las entidades
financieras si lo hace y saben cuanto pueden obtener por este servicio
Financiero.
En el WEBINAR PARA
COMPRADORES DE VIVIENDA aprenderemos
a observar cual es la rentabilidad que nos brinda una propiedad, cuales son las
variables que determinan si se ajusta a nuestro estilo de vida. Dependiendo de
la decisión que se tome, si comprar o alquilar.
En la parte
comercial siempre nos dicen que debemos realizar una serie de preguntas para
conocer las necesidades. Es lo mismo que debemos hacer cuando vamos a tomar una
decisión de estas. Por lo que hay una serie de preguntas que debemos
respondernos.
¿Qué
realmente estoy buscando?, ¿Soy el que toma la decisión?, ¿Qué Tipo de vivienda
necesito?, ¿Cuál es la Ubicación que puedo pagar con mi estilo de vida?, ¿Me
ayudara a crecer en lo financiero?, ¿Puedo Pagar el Mantenimiento de la
propiedad?
Cuando
analizamos estas preguntas, podremos definir un presupuesto real y ajustado a
nuestras necesidades, donde tendremos una proyección de futuro con tiempo
exacto, para definir cuándo podemos ser propietarios.
Este es un
tema muy preocupante, más cuando se han presentado las coyunturas resientes.
Pero cuando vamos evaluamos si arrendar o comprar, necesitamos tener presente
que estas reservas, que estarán incluidas en nuestro presupuesto, debe ser
dineros que podamos convertir en efectivo rápidamente.
Es decir,
estamos creando una planeación financiera, tema que profundizamos en el WEBINAR PARA
COMPRADORES DE VIVIENDA Por otra parte este conocimiento, nos
mostrara que siempre tenemos reservas de dinero que nunca contemplamos.
Sea para
comprar o arrendar, siempre debemos tener, en el segundo caso una reserva de 2
0 3 meses por emergencia. Ahora sobre el primero, debemos tener el número
mágico en nuestro balance que las entidades financieras desean.
Como hemos
observado, esta es una decisión bastante racional que nos llevará a organizar
nuestras finanzas para mantener nuestro estilo de vida. En una opción, tenemos
costos adicionales que no contemplamos al momento de tomar la decisión de
compra.
0 Comments