Estas en casa pasando una etapa de
prevención por la pandemia que nos azota en este momento a nivel mundial.
Porque no tomamos este tiempo como la temporada de búsqueda de vivienda, para
cuando pase la cuarentena del virus, salgamos al mercado más competitivos, para
aplicar todos los trucos aprendidos en este tiempo de resguardo.
Recordemos, una propiedad que nos gusta
y nos llama la atención hay 4 personas igualmente decididas a comprarla. Si esa
vivienda es la de nuestros sueños, no podemos ser pasivos en esperar a que pase
el tiempo y que todo se normalice para tomar la acción.
En vez de tener el concepto de que son
nuestros enemigos en la negociación, convirtamos ese pensamiento en que ellos
están de nuestro lado. Como hacemos esto, hablando con ellos y no ocultándoles
la información importante, sino presentando nuestros requisitos y nuestro
avance con la parte del financiamiento.
Una vez hallamos llegado a la confianza
con nuestro agente inmobiliario, exprimirlo para llenarnos de información como,
¿el motivo de venta de la propiedad?, ¿Cuánto lleva en el mercado la
propiedad?, ¿Cuál es el precio más bajo que aceptarían? Nos podemos sorprender
de la información que nuestro agente posee.
Lo he mencionado varias veces, ver las
propiedades de una forma poco sistemática no funciona. Muchas veces nos pasa
que, recorremos muchas viviendas y siempre regresaremos a la primera, pero para
ese momento tal vez ya se ha vendido. Por esto es mejor, programar entre semana
un recorrido de máximo 5 propiedades y de esta forma nuestro agente nos
prestara toda la atención necesaria.
Tomemos nuestras propias fotos, estas
son mucho más útiles que las que observas en los portales inmobiliarios. Otra
forma de lograr mucha más información son los videos. Tomar imágenes y video,
nos permite realizar la evaluación de la propiedad, para que tengamos claridad
en nuestro cerebro que fue lo que nos llamó la atención.
Siempre vemos a las propiedades como
cajas, nos referimos a ellas por el tamaño y el número de habitaciones.
Mientras nuestra búsqueda comienza con la cantidad de metros. Este tipo de
referencias no nos permiten observar todo el potencial de la propiedad, por
centrar nuestra mente en la distribución de las paredes.
Por otra parte, los colores llamativos del
interior de propiedades, en las visitas no nos da tiempo para visualizarnos en
ese espacio. Si dejamos de lado estos aspectos podemos ver una vivienda bien
diseñada, una propiedad disruptiva y un menor costo de renovación.
Cuando visitamos una propiedad, no nos
limitemos al mobiliario, debemos realizar un examen detallado. En el WEBINAR GRATUITO describimos la forma de inspeccionar la propiedad. Donde usamos todos
los sentidos, por ejemplo, la nariz, podemos sentir las humedades con ella,
luego la visión, para descubrir parches o diferentes todos de pintura,
confirmando si se reparo o no la humedad.
Debemos buscar signos reveladores de
cuanto tiempo la propiedad lleva en el mercado, dando una pista del precio que
los vendedores pueden esperar. También pongamos curiosos, revisemos el sistema
de presión de agua “CALIENTE” porque si la propiedad tiene más de un baño esto
puede mostrar problemas con la tubería.
Después de realizar la evaluación de
las opciones, quedando solo las que vamos a realizar una oferta, no nos podemos
quedar solo con la visita diurna. Programemos un recorrido en la noche. Esto
nos permitirá ver el entorno con los vecinos, es decir confirmar la
tranquilidad de nuestro descanso.
Otro punto que se puede resaltar en ese
momento es verificar el día de recolección de basura, confirmando si los
contenedores de basura se encuentran expuestos cerca a la vivienda.
Esta parte consiste en obtener más
información con los vendedores, no siendo agresivo en la búsqueda de esta. Debemos
indagar los motivos de urgencia de la venta, conocer como es la relación con
los vecinos, observamos cualquier signo de miradas de aprobación sobre la
comunidad.
De esta forma antes de realizar una
oferta, podemos verificar si hay competidores por esa propiedad, averiguando si
seremos la primera oferta de esta vivienda tan encantadora. De esta forma
podemos hacer una serie de preguntas para verificar cuan seria es la oferta de
nuestra competencia. Para dar confianza al vendedor que pasaremos una oferta
debemos hacerle esta pregunta final, ¿Hay algo más, incluso lo más pequeño que
debemos saber, porque odiaríamos retirar la oferta por algo insignificante y
quedar todos decepcionados?
Esta serie de tips nos llevan a
encontrar la vivienda ideal, la mayoría los encontramos en el WEBINAR GRATUITO para compradores de vivienda, al aplicarlos llegaremos a la vivienda
ideal para nosotros. En el siguiente articulo publicaremos otros tips para
completar esta serie de como conseguir la propiedad de tus sueños.