Lograr el
mejor precio de cierre en una vivienda es nuestro objetivo que buscamos la
vivienda ideal. Como lo mencione en el post anterior, no hay secretos, pero
algunos aspectos que bien aplicados, nos pueden ayudar a llegar a ese precio
que deseamos.
En nuestra
primera visita y por mucho que nos guste la vivienda, evitemos dar toda nuestra
información, demostrando que estamos muy interesados. Lo que debemos aplicar en
este tiempo es establecer las posibilidades de negociación, realizando una
serie de preguntas como; ¿Cuánto lleva en el mercado?, ¿Cuál es el motivo de
venta?, ¿Cuánta gente ha ofertado?, ¿Cuántas de esas personas han vuelto a
visitar la propiedad?, ¿Sí le han realizado una oferta que paso?
Estas y otras
preguntas las respondemos en el WEBINAR GRATUITO para
compradores de vivienda, solo debes inscribirte, veras como puedes obtener
respuestas honestas del vendedor.
Después de
calificar las opciones, tenemos claro que esta es la vivienda que buscamos,
pasemos a la oferta, pero recordemos que una cosa es negociar, otra regatear y
otra ofender. Tenemos que argumentar el porque de nuestro precio final, por lo
cual es bueno conocer el mercado y claridad en nuestro cierre financiero. Poner
en el centro de negociación los defectos y valorar la inversión para
cambiarlos. Otro punto es verificar si
la copropiedad si necesita obras o las tienen planeadas, esto nos puede ayudar
a reducir un precio entre un 10% y 15%
Voy a
adelantar un poco de como podemos obtener respuestas honestas por parte del
comprador, las cuales encontraras completas en el WEBINAR
GRATUITO Para Compradores de Vivienda. Una maravillosa técnica es
la aplicación del factor psicológico, por lo que comprobaremos si al vendedor
le urge cerrar y cual es la motivación, puede ser, falta de liquidez, herencias
u otros motivos. Porque en estos casos suele ser más fácil.
Otro factor
que nos ayuda en la negociación es demostrar nuestra solvencia económica, es
decir que con nuestro inicial podemos cancelar la hipoteca si la hay, esto
proporciona seguridad al vendedor, que prefiere bajar el precio y no tener que
lidiar con un comprador que indique hacer la prorrata de la hipoteca con su
financiamiento.
Tengamos en
cuenta las necesidades temporales del vendedor. Muchas personas que se
encuentran en la venta de su propiedad, para cambiarse deben comprar otra, es
decir organizar ambas operaciones donde tal vez tendrán que hacer, negociación
del precio y remodelaciones antes de mudarse. Por lo que debemos considerar la
posibilidad de dar al vendedor un plazo en la entrega de la vivienda tras la
venta, pero con la aplicación de un descuento sobre el precio.
Esto es para
cuando estamos realmente interesados en adquirir esa vivienda, si nos han
rechazado la primera oferta, no desistamos, la oportunidad en cualquier
momento, el tiempo del mercado puede ajustar el precio, por eso es importante
no perder de vista lo relacionado con la propiedad. Por otra parte si el
propietario no recibe ninguna otra oferta, nos llamara y para mantener nuestro
interés nos ofrecerá una rebaja del precio de cierre. Este es el momento en que
debemos ser muy ágiles para cerrar la negociación.
Todo esto y
mucho más podrás aplicar en la compra de tu vivienda, inscribiéndote en el WEBINAR GRATUITO Para compradores
de vivienda, donde descubrirás como negociar eficientemente el precio de esa
vivienda ideal y no dejar pasar la oportunidad por no conocer las posibilidades
que te ofrece el mercado inmobiliario.