En el nuevo año nos trazamos planes y metas, entre ellos la de adquirir vivienda, convirtiendo esta en una de las principales acciones que se deben cumplir en lo prometido en el año.
En esta ocasión deseo compartir con ustedes como sacarle todo el partido al proceso de compra de vivienda, para lograr esa meta de ser propietario en este año.
Lo que se debe tener claro es que las propiedades se diseñan según unos parámetros de construcción, costos y modelos de familia, el cual en el ultimo tiempo ha cambiado significativamente.
Deseo que podamos develar juntos que se debe tener presente al momento de tomar la decisión por una propiedad. Hay que tener presente que existen aspectos que se pueden modificar y otros que pueden variar al lo largo del tiempo, comencemos.
Uno de los factores más importantes es la ubicación, este influye directamente en el desarrollo de la vida cotidiana nuestra, como el no perder tiempo en los desplazamientos. Por lo que debemos analizarlo en detalle, el motivo es que, la localización del empleo puede variar más fácil que el de nuestras vidas. Por lo que la vivienda debe estar en una zona con excelente conectividad y que se pueda ajustar a nuestra necesidad de desplazamientos.
Este es uno de los aspectos que toman mucha importancia, porque se ve reflejado en el ahorro energético, con otros factores. Por ejemplo, una vivienda situada hacia el norte será mucho más fría, por lo que, el consumo de energía puede ser mayor que una que se encuentra con dirección al sur.
Quieres descubrir más de este tema inscríbete en el WEBINAR GRATUITO para compradores de vivienda, en donde desarrollamos más la importancia de la orientación de la vivienda.
Cuando buscamos vivienda deseamos pagar un área de 46 metros cuadrados, pero queremos utilizar 72 metros o más. Como se mencionó, el uso de los espacios se modifica a lo largo del tiempo, por lo que debemos ver los espacios de forma flexibles, que se puedan adaptar fácilmente a diferentes situaciones, consiguiendo lo máximo con lo mínimo.
Para conocer más de este tema, inscribete al WEBINAR GRATUITO para compradores de vivienda, solo debes hacer Click Aquí.
Pensemos en lo siguiente, el balcón es parte del salón y el salón es parte del balcón, porque la percepción del espacio queda definida por la línea del horizonte, gracias al juego de los acabados donde el limite lo definen los muros, lo que nos permite acentuar una sensación de amplitud, a pesar de los pequeños espacios.
El mobiliario es un elemento que define, separa y une los espacios, como complemento de su uso. Es decir, controlar los espacios vacíos adaptándolos que nos permitan albergar diferentes usos según nuestras necesidades, convirtiendo a la propiedad en un desarrollo cotidiano de flexibilidad.
El color de las paredes y el techo son elementos que nos ayudan a complementar el espacio que pude variar con el tiempo, toda vez que, si nos cansamos de un tono de pared es muy fácil cambiarlo, que este de acorde con las tendencias del momento.
Como mencione al principio, aprovechar al máximo la compra de vivienda, donde el precio es uno de los factores determinantes, debemos conjugarlos con el recorrido de la vivienda, donde analizamos detalladamente estos aspectos que son vitales para la toma de la decisión sobre una las opciones de vivienda que tenemos.
Para conocer más a fondo estos elementos que hacen parte de las características físicas de las propiedades te invito a suscribirte al WEBINAR GRATUITO para compradores de vivienda, donde podrás comprender todo el proceso de compra vivienda, para cumplir así tu objetivo del año, de ser propietario de vivienda.