Cuando
estamos en búsqueda de vivienda, encontramos que estas miden mucho menos de lo
que dicen los anuncios, por lo que podemos pensar que, “visitar una vivienda”
es una expresión imprecisa para la excursión que estamos comenzando.
La pregunta
es ¿Cómo afrontar correctamente la visita de una vivienda? Somos consientes que
los tiempos han cambiado, ahora se pueden adquirir propiedades en ferias,
agencias, bancos, etc. Para evitar sorpresas y perder nuestro tiempo en
seleccionar de las 20 viviendas que hemos visitado por cualquier medio.
La peor
equivocación que cometemos es agendar en un solo día o fin de semana muchas
visitas, por lo que lo ultimo que tenemos que tener en esta decisión es prisa,
esto influye en la decisión por cumplir la otra cita. El tiempo prudente para
ver una propiedad es de 20 a 30 minutos por dentro y otros 30 minutos los
alrededores.
Una vez localizada
la propiedad a visitar y concretar la visita, es mejor ir acompañado, en
especial por los que apoyan la toma de decisión. Ahora si es solo una persona
la que toma la decisión, es bueno ir con alguien de confianza para que nos
refuerce si es correcta nuestra decisión, además que nos podrá mostrar algo que
hemos pasado por alto.
Para
valorar el precio de venta con el mercado es bueno en lo posible, investigar
las rebajas de los precios de las viviendas en venta del entorno. Siendo
consiente que hay más capacidad de negociación en las propiedades de segunda
que en las nuevas, donde es posible obtener ventajas.
Estas y
otras cualidades de cómo encontrar lo oferta que más nos conviene Usada o
Nueva, la encontraras en el WEBINAR
GRATUITO para compradores de vivienda, solo debes descargar la
GUIA DEL COMPRADOR.
También
debemos fijarnos en que todo se encuentre en perfecto estado dentro de lo
posible si es usada y si es nueva, revisar detalladamente los defectos de
acabados, puertas, ventanas, techos, etc., sin humedades, goteras. Para ver el
flujo del agua abrir los grifos y descargar los sanitarios, encender las luces
de todos los ambientes y tratar de conectar un móvil en los enchufes para ver
el paso de corriente.
Debemos sin
pena interrogar al vendedor y su asesor, si este lo tiene, sobre los aspectos
de adquisición de la propiedad, verificar quien es el que figura en la
escritura, certificado de libertad. Verificar los gastos mensuales de administración
y las extraordinarias pactadas con la comunidad, así como el reglamento de
propiedad y el ultimo pago de los impuestos.
De esta
forma, si el vendedor es organizado tendrá toda la documentación disponible
para avanzar en el proceso de cierre. Hay más información de como verificar que
la propiedad tenga un problema jurídico en el WEBINAR GRATUITO.
Si la
visita la realizamos con el propietario o con su agente no hay que dejar de
preguntar lo siguiente; ¿motivo de la venta de la vivienda?, ¿hace cuanto la
tienen en venta?, ¿Cuántas veces ha sido visitada?, ¿Cuántas personas vivían
antes?, ¿Cómo es el tráfico?, ¿Cuál es la hora mas ruidosa?, ¿Qué tal es la seguridad?,
etc.
Las
preguntas por más fantasiosas que nos parezcan las debemos realizar, de la
respuesta de los vendedores es que podremos determinar el precio de cierre y si
esta vivienda es de nuestro agrado.
Observemos
que cada una de las reglas nos llevan a este momento de la negociación. Porque
todo lo anterior nos genera información relevante de la propiedad, también
tenemos nuestras apreciaciones y los comentarios del propietario actual, todo
esto influye.
Esto nos
lleva a presentar un precio que nos sentimos cómodos por pagar, sustentado con
argumentos claro y concretos, así le demostramos al vendedor que tenemos
interés, pero no prisa por comprar. Además, nos permite determinar el delta de
descuento.
Con esta
breve descripción de las reglas nos encaminarnos para seleccionar esa vivienda
que deseamos. Recordemos que, entre más educación sobre este tema, menos
estresante será y más posibilidades tendremos de obtener la propiedad de
nuestros sueños por un precio que podemos pagar.
Por esto te
invito a que te inscribas en el WEBINAR
GRATUITO para compradores de vivienda, donde profundizamos más
sobre cada uno de los temas del proceso de compra, encontrar unos trucos para
negociar los precios.