Para muchos
de nosotros una de las compras más importante es la de vivienda, por lo que nos
preguntamos ¿Cuánto tiempo tomara encontrar esa vivienda ideal? La respuesta
según estudio realizados es de, 2 meses y medio visitando en promedio 20
propiedades.
Este tiempo
es para los que ya se encuentran en el proceso de compra. Para los que estamos
empezando a tomar la decisión, este tiempo puede extenderse desde 6 meses hasta
un año, haciendo que nos desanimemos en ser propietarios.
Pero el
tiempo no es el único factor importante en el proceso de compra, también lo es
la cantidad de viviendas que visitamos para poder decidir. En algunos casos
puede llegar a visitarse más de 20 viviendas para tomar una decisión, la cual
lleva a muchos a comenzar a sufrir del temido arrepentimiento.
El análisis
anterior muestra lo que estamos despilarando, que es nuestro activo más
importante, nuestro tiempo, por eso debemos reducir ese tiempo y las visitas a
la mitad. Es decir, a 45 días como máximo y 4 propiedades para tomar una
decisión.
Para
alcanzar ese objetivo, acá encontraras unos trucos muy sencillos para que
puedas evaluar lo que deseas en tu vivienda y al momento de visitarla poderte
visualizar viviendo en ella. Estos consejos estarán centrados en las áreas más
importantes que hoy en día tienen las viviendas.
Como en
otras publicaciones he comentado, la cocina en las propiedades es el lugar
comunal donde nos reunimos para socializar y comer. Por lo que en una cocina debemos
evaluar el Triángulo de Trabajo, es un concepto desarrollado en los años 40 y
es la forma de conectar las principales zonas, Nevera, Lavaplatos, estufa, al
trazar 3 líneas obtenemos un triangulo donde nosotros debemos estar en el
centro y esto depende cuan optimo será nuestro funcionamiento en esta área
importante de la vivienda.
Esto nos
lleva a observar las diferentes configuraciones y distribuciones de los
espacios en la cocina, como pueden ser la Lineal,
aunque pensemos que no podemos conformar el triángulo, es la que más se utiliza
hoy en día por la falta de espacio y nos permite un mejor aprovechamiento de
las zonas.
No quiero
ser muy extensivo en la explicación en cada una de las distribuciones que hay,
estas las puedes conocer más a fondo en el WEBINAR GRATUITO para compradores de
vivienda. Pero puedo adelantar que existe la forma de L que aprovecha una esquina, la forma de U que es la más ergonómica y aprovechamos al máximo el
espacio y por último el paralelo
también ideal cuando hay poco espacio.
Esta es la
segunda más importante cuando se visita una vivienda, porque la clave esta
entre el diseño, arte y funcionalidad, más allá de la tendencia del momento, el
baño debe reflejar el modo y la forma como se vive la propiedad.
Es un
espacio que refleja la actitud de los propietarios y es donde tanto dueños como
visitas deben sentirse cómodos. Muchas veces no se le pone la atención debida a
este reducido espacio, debemos observar que este distribuido adecuadamente, para
proyectar nuestra comodidad al usarlo.
Un ejemplo
puede ser, si el espacio es muy pequeño, lo ideal es que las piezas sanitarias
sean redondas ya que ocupan menos espacios, mejorando la visión y el
desplazamiento en el cuarto de baño. Por último, una buena iluminación, en esta
área la luz natural es poca, por lo que se debe aprovechar la iluminación para
crear un ambiente de amplitud y claridad.
Siempre
tomamos las habitaciones de la vivienda como sitios para dormir, pero el
dormitorio es mucho más hoy en día, porque este espacio de la vivienda es el
monarca de la versatilidad, no es solo para el descanso, es vestidor, estudio,
lectura, etc.
Esto hace
que esta zona de la vivienda tenga una distribución óptima, que nos permita
aprovechar cada espacio que tenemos disponible en ella, pero sin olvidar su
función primordial, por lo que se debe respetar las medidas y proporción.
Al aplicar esto
nos aparece otra figura geométrica, el
Circulo, para determinar si una habitación será cómoda, se puede trazar un
circulo, el tamaño ideal debe ser, para la principal de 260 cm de diámetro y
las sencillas de 135 cm, el espacio que sobra del circulo serán para el
tránsito en el dormitorio.
Uno de los
aspectos principales es la colocación de las camas, puede ser en paralelo o de
frente, de esta forma se puede ver el exterior hará que se perciba un espacio
más grande. Otro punto, los Armarios, esta es la pieza más ocupa espacio mínimo
60 cm de fondo y las necesidades de ocupación de este son entre 80 y 100 cm de
ancho para organizar las prendas por persona.
Pero vamos
a lo importante para tomar la decisión, alrededor de la cama debe habar un
espacio de 60 cm, 100 cm al armario, para que las puertas no sean un obstáculo.
Este es
cuando entramos a un ambiente por el cual pasa la luz casi en su totalidad, es
decir que nos permite una visión carente de divisiones y obstáculos, conocido
como concepto abierto, donde los elementos propios de la construcción crean la
sensación de espacio luminoso, donde fluye la luz al mismo tiempo.
Cuando
recorremos viviendas, estos espacios se ubican más que todo en la Sala y el
Comedor, lo que se debe determinar es el aprovechamiento de ese espacio, por lo
que no hay barreras arquitectónicas, permite ampliar visualmente y eliminamos
los pasos y accesos innecesarios. Convirtiéndose en la solución para espacios o
viviendas más reducidas.
Estos
temas nos ponen en camino a la compra de vivienda. Recordemos, entre más
conocimiento sobre este tema, menos estresante será y más posibilidades
tendremos de obtener la propiedad de nuestros sueños.
Por
esto te invito a que te inscribas en el WEBINAR
GRATUITO para compradores de vivienda, donde profundizamos más
sobre cada uno de estos consejos, además encontraras unos trucos para negociar
los precios. No te lo pierdas.