Un tema preocupante para las generaciones jóvenes en este tiempo es poder comprar vivienda. los precios aumentan y los trabajos no son bien remunerados e inseguros, lo que no les permiten soñar con vivienda propia.

Esta es la cruda realidad, no se les enseña un plan coherente para la adquisición de vivienda, mostrando como consecuencia que los jóvenes atrasen su edad de emancipación, porque no tienen, ahorros, sueldos altos, así no puede optar por un crédito hipotecario y pagar una cuota inicial.

Ahora, el elevado precio de las viviendas nuevas convierte ese deseo o la necesidad de vivienda en una montaña muy alta de escalar, teniendo que acudir a los programas de Gobierno, los cuales no se ajustan a la ubicación deseada y mucho menos al estilo de vida.

Por lo que el desafío de comprar vivienda es desalentador y aparece la tentación de ir con la primera opción que esta en el rango de precios que podamos pagar o irnos por el alquiler.

Por estos motivos, deseo desmitificar el proceso de la compra de vivienda y que los que deseamos comprar vivienda podamos sacar el máximo provecho a las opciones que tenemos.


El primer paso es definir cuales son nuestros objetivos a largo plazo, para confirmar como la vivienda se ajustará a nuestros planes, dejar de desperdiciar el arriendo por el pago de un crédito que nos lleva a tener algo tangible, además que la compra muestra nuestra independencia.

Por eso debemos ver que tipo de vivienda se adapta mejor a nuestras necesidades. El mercado nos ofrece varias opciones de vivienda, cada una tiene sus pros y contras, por lo que debemos definir que tipo de propiedad nos ayudara alcanzar nuestros objetivos, pero lo más importante es que se ajuste al precio de compra en cualquier modalidad.



Como he mencionado es bueno tener una flexibilidad en la lista de características, por ser la compra más importante en nuestras vidas, siendo consientes que esta propiedad debe ajustarse a todas nuestras necesidades y deseos.

Por lo que esta lista debe incluir nuestras necesidades, la ubicación deseada, el tamaño, la distribución. A esto hay que darle una calificación por cada opción, esto muestra lo que estamos dispuestos a sacrificar y que no para la compra.


Estamos acostumbrados hacer las cosas al revés. Comenzamos el recorrido para ver las opciones, sin saber cuanto necesitamos para el cierre financiero, lo que nos lleva a una desilusión al darnos cuenta de que no podemos pagar la que deseamos tanto.

Por eso es importante conocer, cual es nuestro ingreso fijo, nuestra estabilidad laboral, con estos datos solicitar un pre aprobado financiero, el cual indica cual es nuestra capacidad de endeudamiento actual y de este partir a crear nuestro presupuesto, determinar cual es el pago de nuestra cuota inicial y el tiempo del crédito que tomaremos.


Lo anterior nos lleva a determinar si nuestros objetivos están alineamos con el presupuesto de la vivienda. También nos lleva a presentar nuestras ofertas para negociar el precio de la propiedad que nos interesa.

Por otro lado, lo que podemos pagar nos indica si estamos alineados con nuestro estilo de vida y como nos ajustamos económicamente a el sin sacrificar por el pago de los deseos, por ejemplo, el pago de impuestos, el mantenimiento de la vivienda, la cuota de administración, etc.



La mayoría de agentes inmobiliarios localizan viviendas que tiene algunas cualidades de su listado y no sobre pasan el presupuesto. Los que realmente están interesados en una compra exitosa, nos guiaran en negociar durante todo el proceso, incluyendo el hacer la oferta por la vivienda que nos intereso sin exceder el presupuesto, apoyo en la consecución del cierre financiero y terminar con el papeleo.

Con esta breve descripción puede ayudarnos a encaminarnos para conocer un poco más el proceso de compra de vivienda. Recordemos que, entre más educación sobre este tema, menos estresante será y más posibilidades tendremos de obtener la propiedad de nuestros sueños por un precio que podemos pagar.

Por esto te invito a que te inscribas en el WEBINAR GRATUITO para compradores de vivienda, donde profundizamos más sobre cada uno de los temas del proceso de compra, encontrar unos trucos para negociar los precios y cuales son los pros y contras de cada opción.




compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin