Siempre he escuchado que son caras y cada vez más costosas las viviendas, hacer una oferta por debajo del precio de venta, la mayoría de las veces por un valor completamente absurdo se ha convertido en una norma para los compradores de vivienda de hoy.

Eso es algo muy común, gracias a las personas que han comprado recientemente, deseosas de mostrar su superioridad como buenos negociantes, llevan a las personas a cometer este tipo de imprudencias. Pero realmente no cuentan cuales técnicas aplicaron para comprar una vivienda esta un 30% debajo del precio.

Volviendo a las personas que en su storytelling, menciona la frese …”Me gusta la vivienda ¿pero?... tengo una oferta mortal”… y terminan diciendo a todo su auditorio…”Me aceptaron es oferta por debajo del precio”… ¿Qué tanto de esto es verdad?  su público nos convertimos en sus incautos, confirmando que es un excelente negociador y nosotros también lo podemos hacer, vamos al mercado y tratamos de hacer lo mismo, pero no lo conseguimos.

En esta ocasión les develare las técnicas que muy seguramente en la Storytelling del comprador negociador aplico para bajar el precio, cuáles fueron los motivadores del vendedor para aceptar la oferta y ser realmente unos compradores exitosos de vivienda.


Todos los vendedores saben que su precio de lista siempre será motivo de reducción. Por lo que de antemano analizo cual es su situación y hasta donde puede llegar a aceptar, si le presentan los argumentos razonables.

Por eso es importante conocer de antemano las motivaciones y razones del vendedor. Esto se logra con una serie de preguntas que se dictan en el WEBINAR GRATUITO para compradores de vivienda.


Si, el precio es alto no significa que sea caro. El vendedor siempre tendrá dos precios, el del mercado y el emocional.

Sobre el emocional, es sustentado por los acabados y acondicionamientos que sean realizado durante un tiempo. El propietario no ha evaluado que estos no son de tipo estándar y solo son funcionales para su grupo familiar.

Por eso es importante el Profesional Inmobiliario, le permite los precios reales de la zona, le indicara los argumentos suficientes para presentar una oferta por debajo del precio emocional, guiándolo a un precio real de mercado.


Esto es cuando tenemos una lista de deseos flexible, tal vez solo deseamos que la vivienda sea atractiva por dentro y/o deseamos realizar una remodelación completa sin importar la distribución, solo nos interesa la ubicación.

Para este tipo de mercado, siempre se encuentra una vivienda en malas condiciones, pero con un precio de mercado de la zona, así que se puede presentar una oferta por debajo del precio de lista al vendedor, siempre y cuando se tengan los argumentos necesarios.

Este es el tipo de negociación que realizan pequeños inversores inmobiliarios exitosos, que hacen una renovación de la vivienda para su reventa, obteniendo una ganancia del 20% sobre la inversión inicial. Como realizarlo lo explico en el WEBINAR GRATUITO para compradores de vivienda exitosos.


Si lo que nos interesa es la ubicación, debemos estar atentos con las propiedades que han estado un tiempo por encima del promedio de cierre, esta información la tiene el Profesional Inmobiliario.

Esa propiedad se convierte en un candidato para presentar la oferta baja. Acá se toma como base de negociación la frustración del vendedor de no haber podido cerrar en el tiempo promedio de la zona, por lo que puede estar abierto a recibir cualquier oferta más baja solo para cerrar su proceso de venta.

Claro que muchos vendedores tendrán el argumento, …”no tengo afán de vender”… Esto no es cierto, porque si a colocado su propiedad a la venta tiene una necesidad o motivación, que por lo general siempre va atada a un tiempo determinado.


Uno de los argumentos que más aconsejo presentar ofertas por debajo del precio de lista es, tomar como base la actualización de la propiedad combinada con la urgencia del vendedor.

Todo vendedor es consiente de lo que necesita su vivienda para cerrar una negociación lo más pronto posible, solo que no lo acepta frente a los compradores con facilidad. Una manera de romper esta barrera es tener el argumento claro del costo de la renovación que se piensa realizar.

Ojo, en este presupuesto de renovación no es de incluir todo lo que se le va a realizar a la vivienda y con los materiales más altos. Lo que se debe presentar son los acondicionamientos generales para la vivienda como, cocina y baños, con los precios promocionales del mercado.

Además, para manejar la urgencia, tener completamente organizada la forma de pago donde el vendedor reciba el dinero del cierre en menos de 30 días.

Siguiendo estas 5 formas de negociación se puede presentar una Oferta por debajo del precio de lista entre un 20% al 30%. Si deseas conocer más sobre este tema, porque estas pensando en tomar acción en la compra de vivienda, te recomiendo inscribirte al WEBINAR GRATUITO, donde aprenderás estas y otras muchas técnicas para comprar exitosamente una vivienda. Te espero.




compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin