Comprar una casa o apartamento usado requiere algo más que dinero y financiamiento, es así como, deseo entregarles algunos aspectos fundamentales para que no pongan en riesgo su patrimonio.
La
posibilidad de adquirir una vivienda usada, en el último tiempo se ha
convertido en una alternativa atractiva porque los precios son por debajo en un
30% que los metros cuadrados nuevos, proporcionan una mejor distribución en un
35%, en un 60% se encuentran en las ubicaciones más apetecidas y el 80% cuenta
con el cubrimiento de las necesidades que se buscan.
En
este articulo transmitiré los elementos más básicos que deben considerar los
compradores de vivienda que realmente tomaran acción de compra, con los que se
obtendrá el éxito, reducción de miedos y riesgos.
Lo
primero que se debe considerar es que los precios están relacionados con el
tamaño del área, su ubicación y la edad de la propiedad, sea nuevo (1 a 5
Años), seminuevo (6 a 10 Años), mayor (11 a 20 Años) de antigüedad.
Es
decir, no es lo mismo, un apartamento de 5 años que tiene un precio superior en
un 20% al de uno muy similar de 20 años en la zona deseada. Debemos recordar
que son dos cosas diferentes el avaluó Comercial y Catastral, el primero es el
precio que permite comparar el valor de la zona y nos da un estimado para
ofertar, por eso no podemos comparar la edad de la propiedad con toda la zona.
Una
vez tenemos el precio y tenemos la aprobación del financiamiento, reconocer si
realmente de nuestros ingresos fijos este valor no sobrepasara el 30%. Esa es
la parte sencilla, el otro punto para el cierre financiero es el valor de la
cuota inicial.
La
cuota inicial es uno de los mayores impedimentos para la compra de vivienda
usada, desistimos de esta compra por no tener el ahorro, además que uno nuevo nos
da tiempo para el pago de esta, etc., olvidándonos de las ventajas que ofrecen
las viviendas usadas.
Una
forma de alcanzar el cierre financiero es el financiarla con el propietario,
Explicación detalla en el WEBINAR
GRATUITO para compradores de vivienda, si la desean conocer, inscríbanse
descargando la GUIA
GRATUITA DEL COMPRADOR DEL VIVIENDA
Algo
que le interesa siempre al comprador de vivienda es que su inversión tenga
valorización con el tiempo, por lo que se descarta muchas veces los inmuebles
mayores. El truco de tener rentabilidad en estas propiedades es buscar en la
zona apetecida a través del tiempo, un ejemplo claro es, en Bogotá la zona de Cedritos
es una de las ubicaciones más demandas por años desde su desarrollo.
La
zona de Cedritos está consolidada, porque cumple con todas las características
que los compradores de vivienda desean, Servicios, Colegios, Vías de Acceso,
Transporte Público, etc., Se encuentran viviendas de todas las edades y si
sigue teniendo esta demanda a pesar de los años, cualquier edad de la propiedad
va a incrementar valor.
¿Quieren conocer las
valorizaciones por edades de las viviendas? Inscríbanse en el WEBINAR
GRATUITO para obtener la respuesta.
Muchos
de nosotros consideramos que como negociantes que somos y ganarnos unos pesos
en reducción de precio, realizamos esta operación de forma directa. Este es uno
de los principales riesgos que tienen los compradores de vivienda, toda vez
que, de estos se deriva el arrepentimiento, por no escoger con éxito y
eficiencia la propiedad.
Por
esto, siempre recomiendo tener un CONSULTOR
INMOBILIARIO DEL COMPRADOR, estos servicios son GRATUITOS además que este profesional le dará una garantía de
adquirir una vivienda en regla, sin problemas y riesgos de ser sujetos de
fraude.
Recordemos
que “lo
barato sale caro” porque hacer la compra directa pueden cometerse
errores, por desconocimiento del proceso de compra de propiedades. Lo que se
debe observar es que un Consultor es Gratis para los Compradores, conoce la
metodología para no cometer errores, ¡además que SÍ GANARAN! unos presos, si este sabe negociar.
La
aplicación de este Consejo en la compra de vivienda les permitirá ser exitosos,
tendrán beneficios emocionales como financieros y los más importante dejarán el
miedo
al Arrepentimiento. Todo esto lo pueden completar con la inscripción en
el WEBINAR GRATUITO para compradores
de vivienda, Para inscribirse solo deben descargar la GUIA DEL COMPRADOR DE
VIVIENDA. nos vemos en una próxima ocasión.