Hemos estado buscando una vivienda, muchos de nuestros amigos y familiares con buenas intensiones nos han dado consejos sobre la ubicación, distribución, ahorros y mucho más. Todo esto esta bien si nos gusta tener guardada la información, pero ¿Qué sucede si de verdad vamos a tomar acción? Nos volvemos exigentes con el tipo de consejos y trucos que nos puedan entregar, ¿verdad?

Por este motivo es que siempre le pido a mis Clientes y Colegas Inmobiliarios que me compartan no solo los típicos consejos, sino el mejor consejo que al aplicarlo fuera un éxito. Estos nos pueden ayudar a ahorrar, evitar pérdidas de dinero y lo mejor es eliminar el miedo al arrepentimiento. Así que prestemos atención compradores de vivienda a lo siguiente.


BUSCAR VIVIENDA POR DEBAJO DE LO QUE PUEDO PAGAR… POR SI ACASO. Siempre nos dicen que tengamos aspiraciones altas, que busquemos adquirir lo mejor, por lo general estos consejos nos llevan a comprar lo más costos que va de acuerdo con el estilo de vida, para mostrar el éxito, etc., Pero que pensaríamos si una de las compras más importantes en la vida es la vivienda y además que vamos a pagarla mínimo en 15 años, ¿Cómo nos afectaría nuestro estilo de vida? También me pregunto ¿Realmente debo gastar todo esto y adelgazar mis recursos por una vivienda?, tal vez la respuesta, no refleja el éxito y demás emociones sociales que conlleva comprar una vivienda, pero si analizamos a futuro, sé que no nos veremos sacrificando nuestro estilo de vida por pagar una vivienda, como muchos otros hacen.

Muchas circunstancias se presentan con el tiempo, que lo primero que afectan son nuestros recursos económicos, para que generar más estrés por pagar una cuota alta, porque podía hacerlo en ese momento. Así que es mejor pagar una cuota un poco más baja y tener la tranquilidad de que mi estilo de vida nunca se verá afectado, a pesar de las dificultades económicas.


NO OLVIDEMOS LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO. El mejor consejo que pueden recibir los compradores de vivienda es, “no centrarse en los pagos del financiamiento” es decir la cuota al banco, porque podemos perder de vista los costos anuales del mantenimiento de nuestra valiosa inversión, ¡Sí!... hay que mantenerla para ganar dinero.

Lo que debemos mirar realmente es el tamaño, la distribución, la edad de la vivienda, ¡¡¡la administración y los impuestos!!!, que nos puede afectar nuestro presupuesto de mantenimiento y reparación, el cual puede oscilar entre el 1 y 4% del valor de la vivienda. Por eso recomiendo para, espantar al miedo del arrepentimiento crear un ahorro mensual de sus ingresos para ese presupuesto de mantenimiento y tener claro sus componentes.


EXPLORAR LAS OPCIONES DE FINANCIAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS HABITALES. Claro que, con una cuota fija a 15 años, para muchos es un excelente método para adquirir vivienda. Pero no analizamos que el mercado financiero nos ofrece otras alternativas que nos permitirán ver mejor los rendimientos económicos, que se verán realmente reflejados en el precio de reventa de la vivienda.
Muchos desconocemos que podemos combinar las diferentes opciones de préstamos para la compra de vivienda y menos que esos ahorros nos beneficiaran en nuestro estilo de vida.

Este Consejo es uno de los que mejor guardo, para los que realmente quieren comprar vivienda y que tomen acción para ello. Por lo que lo divulgo en mi WEBINAR GRATUITO, y para inscribirte en el solo debes descargar la GUIA DEL COMPRADOR, además que recibirás la explicación más afondo de cómo aplicar este consejo y muchos otros en esta MASTERCLASS.

DEJEMOS A NUESTROS HIJOS EN CASA CUANDO VAYAMOS DE CAZA. ¿Qué están pensando, como así ir de CAZA?, cuando salimos a recorrer viviendas estamos cazando la oportunidad ideal, por lo que no queremos que nuestros hijos se enamoren de una vivienda que no cumpla todo lo que esta en nuestra lista. Solo debemos llevarlos cuando reducimos nuestras opciones y vamos a hacer una oferta para preguntarles que piensan, sin hacerlos sentir excluidos de la decisión de compra.


VISITAR LA VIVIENDA EN VARIOS MOMENTOS DEL DÍA. Esto es muy sencillo, después de reducir las opciones y pensamos en que viviendas vamos a hacer una oferta, y además que deseamos que el coco del arrepentimiento nunca llegue a instalarse debajo de la cama de nuestro nuevo hogar, es que debemos recorrer los alrededores de la vivienda, conocer cuales son las vías principales, secundarias, trafico, transporte, cercanía para las compras, etc., todo esto porque, puede que sea un barrio tranquilo en el día y por la noche es un ambiente completamente diferente.


COMPROBEMOS LOS FAMOSOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS. Además de revisar la vivienda, el barrio, debemos verificar cualquier posible construcción en el área de influencia de la vivienda antes de presentar una oferta. Las construcciones puede que no sean malos, porque nos valorizara nuestra inversión, convierten a la zona en una ubicación más deseada en muchos de los casos, presentar nuevos servicios de comunidad. Pero no todo es color de rosa, más edificios pueden agregar tráfico y ruido, más gente posible problema de suministro en los servicios y nos pueden quitar la vista. Por esto es que debemos tener muy claras nuestras prioridades de que podemos aceptar y que no vamos a aceptar.



EL DINERO NO LO ES TODO EN UNA OFERTA. Este consejo es interesante, muchos creemos que la oferta más alta es la que siempre gana. Pero puedo decirles que he cerrado viviendas cuya oferta era por debajo del 15% del precio de lista, frente a una que el comprador pagaba el precio de lista, ¿Qué pasó? La respuesta es sencilla no siempre el mayor precio lo es todo. El primero pago de contado y el segundo pago financiado. El contado tenía crédito igual que el financiado, ¿Pero quieren saber porque se aceptó esa oferta? Por la Rentabilidad y Organización del comprador, comprometiendo la agilidad del vendedor para recibir su dinero.
Si quieres de verdad aplicar este consejo y tener éxito en una reducción del precio, lo enseño en detalle en el WEBINAR GRATUITO para compradores de vivienda que realmente quieran tomar acción y comprar. Solo debes descargar la GUIA PARA COMPRADORES y quedarás inscrito, te espero.






compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin