Hoy en dÃa las estadÃsticas del mercado nos muestran que la
edad promedio para los compradores de vivienda es de 33 años, una edad
relativamente joven para una elección en la vida tan grande, por lo que seguir los
consejos de un Consultor Inmobiliario puede hacer la experiencia rápida y
fácil, veamos los 5 consejos de esta semana:
Hagamos nuestra Tarea. A pesar del ajetreo de la vida, demos
investigar un poco por nuestra cuenta. Esto nos convierte en proactivos y
hacerle las preguntas correctas a nuestro consultor inmobiliario. Internet es
una excelente fuente para consultar como es el desarrollo, seguridad, vecindad,
etc. También no debemos quedarnos con la visita a la hora programada, debemos hacer
otra después en varias horas del dÃa para observar el comportamiento del
barrio.
Sentarnos con nuestro Consultor inmobiliario, para que nos guÃen a
través del proceso, como compradores tendremos muchas preguntas y el trabajo
del Consultor es ayudarnos a navegar en estas aguas para obtener los grandes
resultados. El también nos dará respuesta en nuestros objetivos, en especial el
del tiempo y las expectativas de lo que nuestro dinero de verdad puede comprar.
Si un asesor inmobiliario nos dice siempre que está ocupado no tendrá el tiempo
para indicarnos los pasos sobre la compra de vivienda, mientras un Consultor
siempre estará interesado por nuestras necesidades y tendrá el tiempo para
guiarnos a obtener los mejores resultados, esa es una gran diferencia entre un
Asesor y un Consultor.
No se necesita un gran ahorro para un pago inicial, Muchas veces
nos desanimamos en comprar vivienda porque no tenemos el ahorro suficiente,
pero dependiendo de lo que buscamos podemos encontrar varias formas de
financiar el saldo de la cuota inicial, en lo que un Consultor inmobiliario
debe estar en la capacidad de decirnos como negociamos ese faltante. Por esto
sugiero a los compradores tomar seminarios, webinar, etc., sobre los que se
enfocan en los compradores de vivienda. Próximamente estaré impartiendo uno
donde daré todos estos tips de forma detallada.
Tener efectivo en Reservas. Antes de comenzar la búsqueda debemos
ver si podemos llegar a tener un presupuesto con un rublo de ahorros que nos
permitirá tener efectivos en reserva que pueden extenderse más allá de los
costos de cierre, de esta manera nuestra billetera no será tan delgada al
comprar vivienda y nos permite sentirnos cómodos financieramente, aun haciendo
una de las mayores inversiones de la vida.
Obtener una segunda opinión. Después de que consideremos que
encontramos la vivienda de nuestros sueños, debemos buscar la opinión de
alguien más, pero deben ser personas confiables, que no sean egoÃstas,
envidiosas y que no hayan tenido experiencias negativas en la compra de
vivienda, estas personas ideales nos pueden hacer ver algo que nosotros no
observamos por la emoción. Ahora si nuestra segunda opinión les encanta podemos
estar tranquilos sabiendo que estamos tomando la decisión correcta, por eso es
tan importante la persona que se elija para darnos su opinión, recordemos que
es una de las compras más importantes que realizaremos en nuestras vidas.
Nuevamente, si nuestro objetivo es
ser propietario, una forma de ir avanzando para lograr este cometido es
descargar el Manual de la Compra de vivienda, donde podremos aprender un poco más
del proceso de la compra.