Sabias que los elementos subconscientes pueden entrar en juego al mirar una vivienda.
Por lo generar siempre se compra ropa por impulso, pero cuando se trata de una vivienda debe ser una decisión tomada con tranquilidad ¿verdad?
Se analizan temas como Ubicación, área y precio, todo lo que se puede separar de una reacción emocional al visitar un futuro hogar. Pero los olores, colores, sonidos por dentro o por fuera, son cosas que no se analizan, pero estos pueden influir en la decisión sin darnos cuenta.


Digamos que el diseño de una vivienda, el subconsciente puede evocar un recuerdo que tenga un impacto emocional positivo o negativo en la forma en que se percibe el inmueble visitado. Por lo que las emociones pueden ser dos veces más importantes que el conocimiento en la toma de decisión de compra de vivienda, es decir que las emociones en situaciones de compra varían según el individuo y las características, pero no cabe duda de que son un factor crítico en el comportamiento del comprador, es muy importante sentir ese vinculo emocional en el lugar donde se va vivir o abandonar ese sueño de comprar vivienda en esa ubicación.


Cuando llegamos a un sitio lo juzgamos como posibilidad de compra, si creemos que representa lo que queremos ser y como nos gustaría ser percibidos. Sin embargo, la realidad puede ser que buscamos un lugar tranquilo sin ruido, así que un área en el Centro de la ciudad crearía inconscientemente un inconformismo, por lo que se rechaza la propiedad como opción, así tenga todas las características físicas que evitaran el ruido.


También, somos víctimas de confirmación, la tendencia generalizada de seleccionar o interpretar información que confirma nuestras ideas preconcebidas. Nos enamoramos de una vivienda y descartamos el olor, diciendo que el lugar solo necesita un poco de aire fresco. 


Nos involucramos psicológicamente en una propiedad antes de que hayamos tomado una decisión racional, al encontrarnos visitando una vivienda de repente se piensa en el vecindario y como serán sus futuros vecinos, resaltamos nuestras expectativas, miedos, deseo de estatus y muchas cosas más que influyen, nos enamoramos de una vivienda o no, porque las influencias están en funcionamiento.


Ahora, si un desarrollador publica extensivamente, puede hacerse la suposición ilógica de que debido a que gasta en publicidad para posicionar su marca y hace que lo perciba que los proyectos son buenos y rentables, llamado parcialidad de accesibilidad, debido a que lo que es accesible viene a su mente inmediatamente como una valoración positiva, por lo que se enamora.

El consejo es, las emociones son importantes si esta comprado una vivienda, pero investigue, valide y verifique, que todas las características de su lista de Deseos cubran completamente sus emociones. Esto lo hace un buen Asesor Inmobiliario, ya que ayudará a los clientes a mantener las emociones bajo control y a concentrarse en lo que realmente quiere. 





compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin