Si está buscando una vivienda nueva en el mercado, tiene
muchas opciones. Las ventas de este tipo de inmuebles aumentaron durante los
últimos años. Pero para los compradores de vivienda, los proyectos en
construcción han llegado a un precio alto. No obstante, todavía hay formas con
las que puede ahorrar al comprar una vivienda nueva, por lo que necesita la
estrategia correcta para obtener el mejor trato.
Las siguientes Seis Preguntas posibles para los
constructores le permitirán encontrar el hogar adecuado al precio correcto.
Las malas noticias, los constructores suelen ser reacias a
sentar un precedente para negocias los precios de venta. El motivo es muy
sencillo, si el constructor reduce el precio, el siguiente comprador querrá
partir del precio del cliente anterior y buscar una reducción. La forma de
manejar este punto a su ventaja, es mostrarle la solidez en su forma de pago, es
decir, una cuota inicial alta y un crédito hipotecario bajo. Qué logra con esta
estrategia, que el constructor tenga un mejor flujo de caja, para desarrollar
el proyecto.
Al momento de recorrer el modelo, tenga en cuenta que esta
visualizando una versión de gama alta de la vivienda estándar, el modelo tiene
todas las características, por lo
que debe averiguar que opciones son estándar, que son actualizaciones y que le
cuesta aplicarlas. La recomendación es que acepte el estándar, debido a que
alguna actualización o adecuación solicitada, el constructor tendrá la
oportunidad de recuperar el descuento sobre el precio que le realizo.
Dependiendo del tamaño del terreno, el constructor podría
estar planeando varias etapas, lo que le puede afectar su decisión de compra.
Supongamos que una etapa se a construido y vendido, si el desarrollador planea
la otra etapa, usted es de los primeros residentes de la etapa I, deberá hacer
frente a los equipos de construcción durante varios meses. Para sacar provecho
a su favor, la estrategia aplicable, es negociar con el constructor que por
estas incomodidades le ofrezca los acabados de alta gama del modelo, con eso
usted puede ganar la valorización sobre el inmueble hasta el final de la ultima
etapa, por el lado del Desarrollador, procurará no demorar mucho la culminación
de las otras etapas, toda vez que, este se verá afectado en sus ganancias.
Cada proyecto que se encuentre sometido a ley 675/01 de
Propiedad Horizontal debe poseer un reglamento, por lo general los
Constructores lo realizan estándar cumpliendo lo indicado en la mencionada Ley,
dejando de lado condiciones, restricciones, estatutos que pueden favorecer a
los copropietarios en su nueva comunidad. Este reglamento no puede ser
modificado hasta que el Desarrollador entregue las áreas comunes a la
copropiedad, si el proyecto es por etapas esto demorara mucho tiempo. La
recomendación es revisar detalladamente el Reglamento de Propiedad Horizontal y
si considera aplicar algún cambio es el momento de solicitarlo. Ejemplo, que
son las Fachadas y sus cambios, se permiten que tipo de cortinas en las ventas,
etc.
La mayoría de los constructores ofrecen garantías de mano de
obra por un año y 10 en estructura, por lo que debe asegurarse de que la
garantía que reciba este explícitamente lo que corresponde y que no esta
cubierto, cuáles son las limitaciones sobre los daños. También debe recibir
garantías vigentes del fabricante de horno, calentador y otros
electrodomésticos que el Desarrollo le ofrezca.
Es bueno conocer las referencias de clientes que adquirieron
antes que usted, de lograr esto, pregúntele ¿Qué tan receptivo fue el
constructor cuando le expresó sus inquietudes? Pero tenga cuidado, la mayoría
de los constructores solo proporcionarán referencias buenas, por lo que aún
debe buscar algunos clientes anteriores por su cuenta.
Ahora si se pregunta ¿Si las viviendas nuevas son adecuadas
para usted? Busque listado de proyectos nuevos y obtenga más consejos y
recursos con la descarga de la guía paso a paso para comprar vivienda.
0 Comments
Publicar un comentario