En un post anterior, propusimos 7
preguntas para dar respuesta a ¿Alquilar o Comprar vivienda?, en el cual
comentamos que se debía comparar todos los costos tanto de comprar como de
alquilar y el pago de la hipoteca.
Para calcular el Costo del Alquiler, se parte del pago
mensual agregando el seguro de arriendo y el despisto en garantía de servicios
públicos. En la compra se inicial el cálculo con el porcentaje de la cuota
inicial y los costos asociados al cierre, más la cuota del crédito, otros
costos recurrentes como mantenimiento, impuestos, seguros y las deducciones.
Pero lo que se debe tener presente, que todo este análisis depende de numerosas
suposiciones, anexándolas a las respuestas de las
7 preguntas anteriores. En esta ocasión queremos ofrecerles a los lectores
adaptar estas suposiciones a su situación personal.
Como estamos mencionado el calcular si es mejor alquilar o
comprar, se debe comparar la mayoría de los costos, pero la mayoría de las
personas, no profundizan en otros factores a considerar como;
Ahorrar para la cuota inicial es uno de los mayores
obstáculos para comprar vivienda, independientemente de si la compra es una
decisión mejor, si no tiene un pago inicial ni una metodología para lograrlo,
lo más probable es que siempre prefiera el arriendo.
Con el alquiler, usted tiene poco control sobre cuánto
aumentarán sus pagos, mientras que siendo propietario tiene la previsibilidad
de un pago mensual estable a través del tiempo.
Comprar una vivienda es una gran oportunidad financiera,
acompañada de una cantidad de costos iniciales, de no tener una cultura de
ahorro, puede agotar su capital de manera rápida, tal vez el alquiler sea la
mejor opción por el momento, mientras organiza correctamente sus finanzas.
Como propietario de una vivienda, nunca se sabe cuándo
tendrá que realizar una reparación, si prefiere que el arrendador se encargue
de todo el mantenimiento adicional, su opción más clara es el alquiler.
Los arrendatarios tienen un nivel de libertad que los
propietarios no tienen, debido a que puede empacar y trasladarse fácilmente a
otro sector de la ciudad que se acomode mejor a sus necesidades. Cuando usted
es propietario, para hacer esto debe poner en renta la vivienda o venderla para
cumplir ese objetivo.
Al preguntarse ¿Debo Alquilar o comprar?, asegúrese de
considerar dónde desea vivir, en algunas zonas, el alquiler puede permitirle
vivir en un barrio donde no puede permitirse comprar.
Si sueña con hacer cambios más grandes en su vivienda que
solo una pintura, es posible que prefiera la compra, solo debe presupuestar la
remodelación de su hogar en la búsqueda de vivienda, es decir, proyección al
futuro.
Esto puede variar según el mercado, pero como regla, cuanto
más tiempo vivía en una vivienda, más sentido tendrá comprar porque sus costos
iniciales se extienden a lo largo del tiempo.


0 Comments
Publicar un comentario