Es la generación comprendida entre los 18 y 35 años. Mucho
se ha mencionado que ellos no compran vivienda de la misma manera que lo han
realizado las generaciones anteriores, con la disminución de ventas del 10% en
Colombia en 2017, las deudas por créditos estudiantiles, el alto desempleo y
los beneficios de los programas para comprar vivienda, los MILLENNIALS no han
sido tan rápidos en tomar la decisión de adquirir una vivienda.
Esta nueva generación de compradores es privilegiada, debido
a que a, conocido las historias de sus padres y abuelos sobre los esfuerzos
realizados durante 15 o 20 años al comprar vivienda, una lucha constante y
frustración por la montaña rusa que les represento el pago de esa propiedad,
quedando la idea de los vaivenes emocionales cuando ellos eran pequeños frente
a ser propietarios. Por lo que se han creado un paradigma equivoco sobre la
compra de vivienda.
El mejor consejo para esta generación es VISIÓN A LARGO PLAZO, porque siempre existirán los altibajos en el mercado, la disyuntiva si
la mejor decisión es alquilar o comprar es un enorme dilema, pero deben centrar
su emoción en visualizar el futuro, porque tarde o temprano le tocara el sueño
de ser propietario.
Si tienen 25 años y está considerando comprar una vivienda
ha dado un paso más allá que toda su generación, porque muestra su grado de
madurez. Pero aún tiene una comprensión limitada en el proceso de adquirir
propiedades, pero para alcanzar esa meta planeada, tendrá que ubicar un
EXCELENTE AGENTE INMOBILIARIO, ellos tienen años o décadas de experiencia en la
industria, por lo que tienen una comprensión de lo que debe hacer y que no debe
hacer. El consejo es CONFIANZA, porque, aunque ustedes toman la decisión la
mayorÃa de información de calidad proviene del Agente inmobiliario. Evite ir a
explorar el mercado con amigos y familiares que no se dediquen a esta
actividad, porque lo guiaran a un arrepentimiento futuro.
Busque
personas que realmente se preocupen por usted para otorgarle un buen consejo, la
caracterÃstica primordial de esta persona es que ya recorrieron ese camino,
indague sobre los pros y contras, cual fue lo más frustrante al momento de
comprar, como lo soluciono. Todas estas respuestas le darán idea de lo que
deberá afrontar y como alcanzar su objetivo. Evite a toda costa los Consejos
negativos, no se apoye en personas que no tengan vivienda propia, esto son los
más tóxicos, porque alguna vez la tuvieron, pero por circunstancia de la vida,
perdieron su propiedad, albergando un recelo contra todo lo relacionado con las
viviendas.
En nuestros años de experiencia hemos observado que la
mayorÃa de las personas jóvenes no tienen idea clara de la ubicación que están
buscando, que tipo de vecindario, solo les interesa conocer como esto afecta el
precio de la vivienda años después cuando la van a vender. Por eso debe tener
una guÃa clara de los aspectos futuros que podrán afectar el valor de venta de
una propiedad. Según un estudio confirma lo que no cambia a través de las
generaciones son los motivadores de compra, ubicación, diseño, precio, área
comunes y valorización, por eso es muy importante visualizar el futuro.
Al comprar una propiedad debe tener una sólida comprensión
de todo lo que gastara para alcanzar su meta. No conocerlos es una de las
mayores frustraciones que le pueden ocurrir, toda vez que, usted va a firmar
los documentos que lo acreditan como propietario, pero surgen estos gastos que
no habÃa contemplado. Pero el otro, el rublo que más sorpresas le presenta son
los gastos a largo plazo y no los planifican en sus presupuestos de pagos a
futuro, con los que siempre se quejaran, uno de ellos es el pago de impuesto a
la propiedad.
Esta es otra de las decisiones importantes, porque parte de
las caracterÃsticas de su vida actual y las necesidades de vivienda, por lo que
el Consejo es responder, ¿no tengo
tiempo para el mantenimiento?, ¿Niños que requieran zonas de juego?, ¿Le
interesan las amenidades, como piscina o gym?, ¿la vida social, requiere
restaurantes cerca? analice un dÃa de su vida y una proyección del mismo en 5,
10 y 15 años, esto le ayudará a proyectar tanto sus necesidades actuales como
futuras, visualizando que es lo que desea realmente, con esa imagen en mente,
salga al mercado y encuentre la que desea, no la que le ofrezcan.
El ultimo consejo es que se tome su tiempo, disminuya su
velocidad al tomar esta decisión, es una de las más importantes en la vida,
investigue eligiendo con respecto a sus necesidades y deseos, conozca todo el
proceso de compra, porque le permitirá tomar decisiones informadas. Esto le
dará la forma de hacer ofertas que le interesen y sin comprometerse hasta que
se satisfagan sus términos. Recuerde que usted solo entrega su dinero si lo
desea, haciéndolo por esa propiedad que realmente lo emocione.

