EVITAR EL REMORDIMIENTO DEL COMPRADOR DE VIVIENDA
En un post anterior publicamos una infografÃa sobre los 7
motivos por los que se puede arrepentir al comprar una vivienda. En esta
ocasión queremos guiarlo para que no quede atrapado en algunos de estos
motivos. ¿Alguna vez compró algo especial y más tarde se dio cuenta de que no
lo necesitaba o no le gustaba después de todo? Por lo general, devolverlo es
tan simple como hacer una copia de seguridad, ubicar el recibo y llevarlo a la
tienda para obtener su reembolso completo.
Pero a la diferencia de la mercancÃa o incluso un
automóvil estos se reintegran al vendedor, lo que no se puede realizar con una vivienda, siendo esta decisión de
comprar más estresante. Mucho menos tiene la oportunidad de probar
antes de comprar la propiedad. Teniendo que realizar una cantidad de tareas con
la antelación, en el mercado inmobiliario después de escriturar
todas las ventas son finales.
En un mercado de ajuste como el que hoy se vive en Colombia
es atractivo encontrar ofertas competitivas, por lo que el comprador puede
sentirse obligado a hacer una propuesta donde siente que hay una relación gana
– gana en una propiedad, luego, es posible que, en cuestión de horas o dÃas
después de obtener el trato, observe que tomo una mala decisión por analizar a la
ligera todas las recomendaciones que hemos realizado en nuestro post.
¿Cómo evitar esta
situación? Para evitar el remordimiento del comprador, manténgase firme
haciéndose las siguientes preguntas durante el proceso de compra de la
vivienda.
¿Debo “poseer” esta
vivienda o debe “ganar” esta vivienda? A menudo, es una situación
competitiva, un comprador solo quiere ganar. Si compite y el vendedor le mencionan que
existen otras ofertas sobre la mesa, de un paso atrás y cuestiónese ¿Este es el
hogar que realmente deseo o simplemente quiero vencer a los otros compradores?,
además ¿el precio de compra excedió el precio de la zona?, es decir algunos
vendedores toman estas supuestas ofertas para subir el precio o presionar al
comprador que tome una decisión rápido, creando asÃ, una serie de
circunstancias completamente diferentes y es posible que la vivienda ya no sea
la adecuada para usted.
¿Ha visto la vivienda
más de una vez? Hay cientos de compradores que vieron una vivienda solo una
vez. Algunos clientes internacionales incluso compran sin hacer visitas, pero
esa es la excepción de la norma ya que esto dependen del asesoramiento adecuado
y nunca llegan a tener arrepentimientos. No importa cuanto crea que ama una
vivienda, si solo NO la vista una vez, puede recorrerla a otra hora del dÃa, permitiendole tomar una nueva perspectiva, viviendo las cosas diferentes por segunda
vez.
¿Ha visto la vivienda
desde todos los ángulos y ha pasado tiempo en cada habitación? Un recorrido
rápido por el hogar proporciona una comprensión básica del plano, la condición
y el tamaño, pero para sentirlo de verdad debe proyectar su vida en cada
espacio, camine por todas las áreas, abra los armarios, visite el garaje,
estacione en él, vea las condiciones de las viviendas vecinas.
¿He visto un plano de
la vivienda? La revisión del plano arquitectónico ofrece la oportunidad de
ver la vivienda en un contexto diferente. Este le ayuda a confirmar las
dimensiones, las posibles reformas o adecuaciones que puede plantearse en el
futuro.
¿Revisión de las
fotos después de visitar la casa? Volver a las primeras imágenes que
recibió de la vivienda le ayuda a refrescar la memoria, ya que ver las imágenes
después de la visita le pueden dar una perspectiva diferente, frente a lo que
observo. En este punto se puede preguntar, ¿Por qué se cerro la cortina en la
foto?, ¿Cuál era la verdadera visita desde las ventanas?, ¿Las fotos frente de las
habitaciones dan la sensación de amplitud, tenÃan camas gemelas o doble, con
nocheros o sin ellos?, siendo estas preguntas excelentes para evaluar si la
vivienda será funcional para usted.
¿Hizo un recorrido
privado? Visitar una propiedad con otros vendedores no es la mejor manera
de realizar, puede sentirse sin atención o apresurado. Es posible que usted
desee observar en el entorno de la vivienda en privado, sentándose unos minutos
en una habitación. Si no logro todo lo que deseaba ver en esa propiedad, pida
nuevamente un recorrido, pero en privado, sin el propietario o el agente
inmobiliario del vendedor, para que usted y sus acompañantes puedan sentir realmente lo que
desean para su futuro hogar.
¿En esta
vivienda encuentro lo que me propuse buscar en primer lugar? Algunas veces su camino
cambia una vez que se encuentra con el mercado. Se da cuenta de que otra área
le dará más por su dinero, o que encuentra una propiedad con las necesidades que desea, no
necesita remodelaciones como lo habÃa presupuestado, una zona
emergente le permite un mejor precio y se siente cómodo en ella.
Cuando los
compradores se enfrentan al mercado se conforman con un hogar que funcione y
toman la decisión en piloto automático. Piensa que esta listo para comprar y
terminar con las visitas agotadores, llamadas de los agentes inmobiliarios lo
más rápido posible, pasando por alto el calculo de los viajes a la oficina, la
proyección del barrio y la congestión que esto atrae. Pero si usted esta con un
BUEN PROFESIONAL INMOBILIARIO este lo llevara a su plan original antes de firmar la
promesa de compraventa, porque revisan todas las razones por las cuales esta
propiedad no es la opción correcta, es mejor darles forma antes que ignorar las
señales de advertencia, si el agente inmobiliario le trata de convencerlo que
no haga oferta por esa propiedad, es una señal que el esta pensando realmente
en los intereses suyos.

