ASEGÚRESE DE QUE PUEDE PAGAR LA VIVIENDA

Suena obvio, pero no serpia la primera vez algunos compradores hace una oferta por una vivienda y después no tienen los recursos para alcanzar ese precio. Por este motivo, antes de hacer una oferta, tienen que estar muy seguro que podrá pagarla, es decir que tiene los recursos, como, la cuota inicial y la aprobación del crédito hipotecario.




¿ES UNA INVERSIÓN O LA VA A HABITAR?
Si la compra es para invertir sólo tendrá que pensar en términos de rentabilidad por alquiler (intentar alcanzar y posible subida del precio de la vivienda), por lo que debe ser agresivo en el precio final, teniendo la seguridad del punto anterior. Si es donde va a vivir durante los próximos 10 a 30 años, puede ser flexible si es la vivienda de sus sueños, pero debe analizar si podrá cubrir todos los gastos de su mantenimiento (Cuotas de Administración, pago de impuestos, mejoras, etc.)

NO COMPRE HASTA QUE NO TENGA SU VIVIENDA ANTERIOR VENDIDA.
Esto no afecta a los compradores de vivienda por primera vez, pero aquellos que tengan una vivienda en venta, para comprar otra, no se aventure a hacer Ofertas por una vivienda, hasta que no tenga la seguridad de cuanto le van a pagar por la que esta vendiendo. Dodelar Inmobiliaria no le presentara propiedades a personas que se encuentran en estas circunstancias. Y es que pese al ajuste del mercado inmobiliario, hay personas vendedores que no aceptan los precios que les están ofreciendo, siendo insistentes en que llegara el comprador ideal. Por lo que se demoran en tomar la decisión de cerrar la vivienda a la que se pasaran, perdiendo oportunidades de las viviendas de ensueño, desilusionándose del proceso de venta y compra de propiedades.

TENGA CLARO LO QUE DESEA DE LA VIVIENDA
¿Es el precio lo único que le interesa? Ahora más que nunca debe pensar qué le interesa de una vivienda y elegir las características que no piensa ceder. Antes sólo los asesores inmobiliarios recomendaban seguir la regla de las tres “L”, LOCALIZACION, LOCALIZACIÓN, LOCALIZACIÓN, pero hoy en día se habla de las tres “P”, POSICIÓN, PRECIO Y PERFECCIÓN. Las viviendas que más ajustes en precio han presentado no son necesariamente las que tengan el mejor margen de negociación, ya que es importante saber que cumplen con lo que usted debe vivir a diario, como transporte, servicios complementarios, abarrotes, etc.

INDAGAR HASTA DONDE SE PUEDE REDUCIR EL PRECIO
La mejor manera de hacer una oferta es no hacerla, pero hay que dejar ver que se va ha realizar, porque debemos dejar que el vendedor se emocione. Mientras que se averigua cual es la urgencia del vendedor, además conocer el tiempo que lleva en el mercado, el nivel de desesperación en la venta, cuantas ofertas ha recibido y cuantas ha rechazado. Se debe ser curioso sin ser grosero para hacer una oferta ajustada a la baja, que probablemente será rechazada, pero que si es realista puede ser el pie de fuerza para comenzar a negociar.


      HACER UNA OFERTA JUSTA
Es más probable que el vendedor acepte la oferta, si este ha sufrido ya alguna decepción con algún comprador por su fecha limite de cierre, es decir, como el consejo 5 se menciono, debemos indagar cuales son los motivos de urgencia de la venta, como el motivo de viaje, el pago de una deuda grande, cambio en sus condiciones económicas significativas, etc. Porque los vendedores se encuentran más receptivos si llevan tiempos psicológicos con la vivienda en venta.


ACOMODARSE AL VENDEDOR
Hacer una oferta a la baja, pero estar preparado para acomodarse a los plazos del vendedor, como que necesita unos meses antes de entregar. Además de forma educada mostrar su admiración por las mejoras que ha realizado, para así ajustar el precio frente al costo que representan las remodelaciones o actualizaciones que usted vaya a realizar.



FIRMAR LA PROMESA DE COMPRA VENTA
Algunas veces suele suceder que se hace la oferta y se acuerda el precio, pero no han firmado la promesa de compraventa, ya sea porque no tenía el dinero para pisar el negocio en ese momento, el vendedor después de meditar y consultar comienza a regatear no aceptando las condiciones pactadas. Por lo que recomendamos el mismo día hacer un acuerdo firmado por las partes, indicando las fechas de los pagos a realizar y de esa forma se afianza el negocio impidiendo futuros ajustes.

 ESTRATEGIA DE REGATEO DE ULTIMA HORA
Esta acción no la recomendamos, porque es la de dar inicios de retirada de la oferta a última hora en búsqueda que el vendedor se ajuste al comprador. De utilizarla asegúrese que tiene preparada las razones para justificar ese cambio y darle el tiempo al vendedor para negociar con otras personas interesadas en el inmueble. De lo contrario tendrá un arma de doble filo y puede inducir al vendedor que se retire de su oferta completamente, perdiendo la propiedad ideal para usted.

ESTE LISTO PARA CERRAR LA OPERACIÓN.
Hoy en día por la inseguridad que atañe al mercado inmobiliario muchas personas inescrupulosas han creado una prevención en la premura de los cierres, pero cuando los vendedores y compradores tienen todo organizado en carpetas, no se puede dilatar el proceso a más de 3 días para firmar todo y dar el primer pago. Lo anterior crea confianza entre las partes, puesto que ambos tienen seguridad en cómo se realizará la transacción. De lo contrario si no firma el propietario directamente u otorgo poder amplio y suficiente a un tercero para la venta, retirese del negocio inmediatamente de una forma educada.

NECESITAS UN INMUEBLE NECESITAS VENDER

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin