Cuando piensa en comprar una vivienda, solo puede asociar
esta compra con una palabra EMOCIÓN. Es un momento CONMOVEDOR, especialmente
cuando su arduo trabajo da sus frutos, con el dinero y el crédito para hacer su
compra.
Una vez obtenga, estos dos pilares fundamentales usted,
incrementará su búsqueda, pero pronto se dará cuenta que hay diferentes etapas
emocionales al comprar una vivienda. Esta es una transacción diferente a
cualquier otra, prepárese para esa montaña rusa, que no se compara con ninguna
de un parque de diversiones que conozca.
En este artículo develaremos, él porque al comprar una
vivienda le decimos “La Montaña Rusa de Emoción”, pasará en segundos a sentir, alegría,
frustración, alivió, miedo, ESTRÉS y más, todo esto en solo una visita
programada, que lo pueden distraer de visualizar el real potencial de una
vivienda. Por ese motivo, hoy mencionare las CINCO EMOCIONES que se presentan
más a menudo cuando realiza compra de vivienda, con el propósito de que usted
pueda controlarlas y no pase por alto una propiedad al momento que para usted
tenía potencial.
Cuando comience su primer recorrido de visitas, tendrá una
sonrisa en su rostro y se sentirá listo para tomar por su cuenta el mundo
inmobiliario. Pero ese entusiasmo se convierte rápidamente en frustración,
especialmente si en los listados no se encuentran lo que están buscando. Los
motivos pueden ser variados, como un presupuesto para remodelaciones que no
proyecto, sus recursos son limitados, lo que lo lleva a una frustración de no
poder encontrar la propiedad adecuada.
La buena noticia es que encontrará la vivienda adecuada para
usted y su familia, momento en el que se enfrentará a la próxima emoción, el
nerviosismo. Usted decide el mejor precio a ofertar y la presenta al vendedor,
esta se le trasformara inmediatamente en preocupación, porque existe la
posibilidad de que el vendedor no acepte, especialmente si ofrece menos del
precio solicitado o si solicita concesiones para el cierre del negocio. Esta
etapa también puede ser estresante cuando esa propiedad tiene múltiples
ofertas, lo que significa que no podrá pensar en otra cosa hasta que le den una
respuesta.
Si la parte vendedora acepta su oferta y obtienen todo lo
que desea, ese nerviosismo se convierte nuevamente en EMOCION. Sin embargo,
hacer una oferta no siempre tiene un final feliz, y el vendedor podría
rechazarlo, enviándolo como en el juego de escalera al punto de partida. Esto
es decepcionante, especialmente si se enamoró de esa propiedad y se la imagino
como su hogar. El consuelo es que no es el primero y mucho menos el ultimo que
experimenta decepción. Esa vivienda de sus sueños esta afuera en el mercado,
aunque puede tomar tiempo localizarla. Lo peor que puede hacer es retirarse,
siga buscando ese hogar, eventualmente le aceptaran su oferta, recuerde que
usted tiene el pilar fundamental EL CIERRE FINANCIERO.
Encuentra la vivienda adecuada y aceptaron su oferta, no
significa que todo ha terminado. Existen dos eventos importantes que ocurren al
comprar una propiedad, el estudio de títulos y el avaluó, ambos pueden ser
estresantes porque esta tan cerca de cerrar el negocio, pero todo puede
desmoronarse con alguno de estos dos. Uno de los factores más recurrentes es
que el tasador determine que el precio de cierre es mayor al presentado como
garantía, por lo que no se desembolsa el saldo a menos que este dispuesto a
aumentar el pago inicial y así ajustar la diferencia.
La etapa final de compra implica una combinación de
emociones. Puede tomar entre 30 y 45 días, en promedio, cerrar una vivienda.
Una vez que supera el estrés de lidiar con la burocracia del Banco, finalmente
respira con alivió, ya tiene la autorización para el desembolso del saldo,
volviendo la emoción. Pero comprar una vivienda es un compromiso de 15 años
mínimo y será uno de los gastos fijos mensuales, además si drenó la cuenta de
ahorros para el pago inicial, es posible que este con pocas reservas para
emergencias, por lo que aparece el temor y la aprensión. El miedo es normal
dado el tipo de compra, y si puede llevarle un poco de meses ajustarse a sus
nuevos gastos y recuperarse financieramente, pero todo eso es parte del
proceso.
Lo importante de este articulo no es generar un temor, solo enseñarle
las emociones en el proceso de compra y este preparado para afrontarlas. Si
aplica lo que aprendió en la GUÍA PASO A PASO PARA COMPRAR VIVIENDA, comprenda
su responsabilidad como propietario de una vivienda, y solicite el préstamo por
debajo de su capacidad de endeudamiento, estando de acuerdo con sus medios, ESTARÁ BIEN. Pero es mejor realizarlo acompañado por un verdadero ASESOR INMOBILIARIO,
no dude en permitirle que lo ayude, pues el hará que su experiencia sea
satisfactoria.
Recuerde que estoy para colaborarle en todo lo relacionado
en la compra de su vivienda de forma GRATUITA solo debe contactarme;